Manifestaciones neurológicas asociadas a la severidad del COVID – 19 Hospital María auxiliadora
Descripción del Articulo
De acuerdo a la importancia de esta pesquisa cabe mencionar que, desde el punto de vista teórico, es oportuno brindar información relevante para que el profesional identifique con más profundidad el nivel de letalidad que pueden llegar a causar estas manifestaciones neurológicas en los pacientes con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16980 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16980 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Manifestaciones neurológicas COVID – 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | De acuerdo a la importancia de esta pesquisa cabe mencionar que, desde el punto de vista teórico, es oportuno brindar información relevante para que el profesional identifique con más profundidad el nivel de letalidad que pueden llegar a causar estas manifestaciones neurológicas en los pacientes con coronavirus y determinar con precisión su incidencia, por lo que aporta también a su metodología información nueva que colaborarán a identificar las manifestaciones neurológicas, no obstante, también tiene relevancia científica para modificar la percepción de los médicos facilitándoles la información requerida e importante para un correcto y preciso diagnóstico clínico, como consecuencia llevará a un excelente tratamiento. Por consiguiente, es interesante para el aspecto social porque se beneficiarán los nuevos médicos residentes, para así puedan conocer más sobre estas enfermedades y tomen conciencia de cómo hacer frente nueva pandemia de salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).