Complicaciones clínicas del embarazo, parto y puerperio en adolescentes Hospital San José 2016
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue describir las complicaciones clínicas del embarazo, parto y puerperio en adolescentes atendidas en el Hospital San José del Callao entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2016. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo. El diseño fue transversal d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3480 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo en adolescencia Complicaciones del embarazo Hemorragia posparto 618.1 - Ginecología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_8ae390f41e8dc830b6273ee965afa602 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3480 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Loayza Alarico, Manuel JesúsVilcapoma Mateo, RicardoVilcapoma Mateo, Ricardo2018-05-16T15:48:27Z2018-05-16T15:48:27Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/3480El objetivo del estudio fue describir las complicaciones clínicas del embarazo, parto y puerperio en adolescentes atendidas en el Hospital San José del Callao entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2016. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo. El diseño fue transversal descriptivo. La población muestral fue de 144 pacientes atendidas en el Hospital San José en la etapa de gestación, parto o puerperio. Se consideraron criterios de selección para la población muestral. Los resultados fueron: el promedio de edad fue de 17,91 años, siendo la mayoría de 19 años con un 41,7% (60 pacientes), luego los de 18 años con un 29,86% (43 pacientes), 24,3% de los casos tenían anemia, los recién nacidos mayormente pesaron entre 3000 y 4000 grs en un 66,6%, las complicaciones más frecuentes fueron las infecciones urinarias y hemorragias en un 9,02% de los casos; generalmente fueron primigestas en un 77,8% de los casos, la mayoría de partos fueron vaginales en un 62,5%, en cuanto al grado de instrucción gran parte estaban en secundaria, habían abandonado el colegio o habían terminado la secundaria. El embarazo en la adolescencia en un factor de riesgo de complicaciones materno-perinatales, siendo las complicaciones más frecuentes las infecciones y las hemorragias, en nuestro caso fueron el 9,02% de los casos, sin mayor implicancia como se reporta en otros estudios, por lo que se debe procurar disminuir la tasa de embarazo en adolescentes y así disminuir la morbimortalidad materno-perinatal en el Callao.68 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEmbarazo en adolescenciaComplicaciones del embarazoHemorragia posparto618.1 - Ginecologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Complicaciones clínicas del embarazo, parto y puerperio en adolescentes Hospital San José 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGinecología y Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3480/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALvilcapoma_mr.pdfvilcapoma_mr.pdfTexto completoapplication/pdf866824https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3480/3/vilcapoma_mr.pdf261efbbb29f63d7054c5f4194f1bb0d4MD53TEXTvilcapoma_mr.pdf.txtvilcapoma_mr.pdf.txtExtracted texttext/plain86319https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3480/4/vilcapoma_mr.pdf.txta6688a0d3caf37e206ad8d6f6cd0c2fbMD54THUMBNAILvilcapoma_mr.pdf.jpgvilcapoma_mr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4916https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3480/5/vilcapoma_mr.pdf.jpg06b59bacf00bd1ca237fe6f6f131d815MD5520.500.12727/3480oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/34802020-01-03 01:39:03.953REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Complicaciones clínicas del embarazo, parto y puerperio en adolescentes Hospital San José 2016 |
title |
Complicaciones clínicas del embarazo, parto y puerperio en adolescentes Hospital San José 2016 |
spellingShingle |
Complicaciones clínicas del embarazo, parto y puerperio en adolescentes Hospital San José 2016 Vilcapoma Mateo, Ricardo Embarazo en adolescencia Complicaciones del embarazo Hemorragia posparto 618.1 - Ginecología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Complicaciones clínicas del embarazo, parto y puerperio en adolescentes Hospital San José 2016 |
title_full |
Complicaciones clínicas del embarazo, parto y puerperio en adolescentes Hospital San José 2016 |
title_fullStr |
Complicaciones clínicas del embarazo, parto y puerperio en adolescentes Hospital San José 2016 |
title_full_unstemmed |
Complicaciones clínicas del embarazo, parto y puerperio en adolescentes Hospital San José 2016 |
title_sort |
Complicaciones clínicas del embarazo, parto y puerperio en adolescentes Hospital San José 2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vilcapoma Mateo, Ricardo |
author |
Vilcapoma Mateo, Ricardo |
author_facet |
Vilcapoma Mateo, Ricardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loayza Alarico, Manuel Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilcapoma Mateo, Ricardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Embarazo en adolescencia Complicaciones del embarazo Hemorragia posparto |
topic |
Embarazo en adolescencia Complicaciones del embarazo Hemorragia posparto 618.1 - Ginecología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
618.1 - Ginecología |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
El objetivo del estudio fue describir las complicaciones clínicas del embarazo, parto y puerperio en adolescentes atendidas en el Hospital San José del Callao entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2016. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo. El diseño fue transversal descriptivo. La población muestral fue de 144 pacientes atendidas en el Hospital San José en la etapa de gestación, parto o puerperio. Se consideraron criterios de selección para la población muestral. Los resultados fueron: el promedio de edad fue de 17,91 años, siendo la mayoría de 19 años con un 41,7% (60 pacientes), luego los de 18 años con un 29,86% (43 pacientes), 24,3% de los casos tenían anemia, los recién nacidos mayormente pesaron entre 3000 y 4000 grs en un 66,6%, las complicaciones más frecuentes fueron las infecciones urinarias y hemorragias en un 9,02% de los casos; generalmente fueron primigestas en un 77,8% de los casos, la mayoría de partos fueron vaginales en un 62,5%, en cuanto al grado de instrucción gran parte estaban en secundaria, habían abandonado el colegio o habían terminado la secundaria. El embarazo en la adolescencia en un factor de riesgo de complicaciones materno-perinatales, siendo las complicaciones más frecuentes las infecciones y las hemorragias, en nuestro caso fueron el 9,02% de los casos, sin mayor implicancia como se reporta en otros estudios, por lo que se debe procurar disminuir la tasa de embarazo en adolescentes y así disminuir la morbimortalidad materno-perinatal en el Callao. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-16T15:48:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-16T15:48:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3480 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3480 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
68 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3480/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3480/3/vilcapoma_mr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3480/4/vilcapoma_mr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3480/5/vilcapoma_mr.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 261efbbb29f63d7054c5f4194f1bb0d4 a6688a0d3caf37e206ad8d6f6cd0c2fb 06b59bacf00bd1ca237fe6f6f131d815 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845060660210171904 |
score |
12.815889 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).