Factores relacionados a la recidiva del pie bot post-tratamiento con el método Ponseti en el Hogar Clínica San Juan de Dios Chiclayo. Enero 2009 - enero 2015
Descripción del Articulo
Introducción: El método Ponseti es el tratamiento utilizado en pacientes con pie bot, y consta de una colocación seriada de 5 a 6 yesos seguido de una tenotomía percutánea del tendón de Aquiles, obteniéndose resultados favorables entre un 85% y 95% de los pacientes sin embargo un 11% a 25% hacen rec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pie zambo/rehabilitación Anomalías congénitas Traumatología Tenotomía 617.3 - Ortopedia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Introducción: El método Ponseti es el tratamiento utilizado en pacientes con pie bot, y consta de una colocación seriada de 5 a 6 yesos seguido de una tenotomía percutánea del tendón de Aquiles, obteniéndose resultados favorables entre un 85% y 95% de los pacientes sin embargo un 11% a 25% hacen recidiva luego del mismo. Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar los factores relacionados a la recidiva del pie bot en pacientes tratados por el método Ponseti en el Hogar Clínica San Juan de Dios – Chiclayo, de Enero del 2009 a Enero del 2015. Material y método: En el estudio cuantitativo, observacional, transversal, retrospectivo se incluyeron datos recolectados de historias clínicas de 138 pacientes con pie bot tratados con el método Ponseti en el Hogar Clínica San Juan de Dios – Chiclayo desde Enero del 2009 a Enero del 2015. Resultados: De los pacientes con recidivas el 60.5% fueron del sexo masculino, el 48.6% provenían del departamento de Lambayeque, 94.7% presentaron un pie bot típico, 39.5% tenían afectados ambos pies, 18.4% tuvieron 1 año de edad, 18.4% abandonaron el tratamiento, 84.2% usaron férula y 86.8% fueron sometidos a una tenotomía del tendón de Aquiles. Conclusiones: Los factores relacionados con la recidiva fueron la edad y factores pertinentes al tratamiento como el abandono del tratamiento, el uso de férula, el tipo de férula usada y la tenotomía de Aquiles post tratamiento Ponseti los cuales presentaron resultados estadísticamente significativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).