Rutas formales de transporte público y situación de tuberculosis en los distritos de Lima 2011

Descripción del Articulo

La tuberculosis es una enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de morbi-mortalidad en el Perú y el mundo. Actualmente el Perú es uno de los países con mayores índices de Tuberculosis en Sudamérica, siendo Lima la ciudad más afectada. Existen muchos factores asociados al riesgo de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garaycochea Mendoza del Solar, Octavio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Tuberculosis/epidemiología
616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_86693202a6e20fb85254f54e706af929
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1352
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rutas formales de transporte público y situación de tuberculosis en los distritos de Lima 2011
title Rutas formales de transporte público y situación de tuberculosis en los distritos de Lima 2011
spellingShingle Rutas formales de transporte público y situación de tuberculosis en los distritos de Lima 2011
Garaycochea Mendoza del Solar, Octavio
Tuberculosis
Tuberculosis/epidemiología
616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Rutas formales de transporte público y situación de tuberculosis en los distritos de Lima 2011
title_full Rutas formales de transporte público y situación de tuberculosis en los distritos de Lima 2011
title_fullStr Rutas formales de transporte público y situación de tuberculosis en los distritos de Lima 2011
title_full_unstemmed Rutas formales de transporte público y situación de tuberculosis en los distritos de Lima 2011
title_sort Rutas formales de transporte público y situación de tuberculosis en los distritos de Lima 2011
dc.creator.none.fl_str_mv Garaycochea Mendoza del Solar, Octavio
author Garaycochea Mendoza del Solar, Octavio
author_facet Garaycochea Mendoza del Solar, Octavio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ticona, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Garaycochea Mendoza del Solar, Octavio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tuberculosis
Tuberculosis/epidemiología
topic Tuberculosis
Tuberculosis/epidemiología
616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description La tuberculosis es una enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de morbi-mortalidad en el Perú y el mundo. Actualmente el Perú es uno de los países con mayores índices de Tuberculosis en Sudamérica, siendo Lima la ciudad más afectada. Existen muchos factores asociados al riesgo de infección, entre los cuales figura el hacinamiento, condición que se presenta en la mayoría de vehículos de transporte público, los cuales ya han sido catalogados como un factor de riesgo para la infección por el Mycobacterium tuberculosis. El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar si en Lima Metropolitana existe una correlación entre el número de rutas de transporte público que recorren cada distrito y la situación de tuberculosis de estos, representada como el total de casos de tuberculosis en todas sus formas, la tasa de incidencia, la tasa de incidencia BK+ y la tasa de morbilidad. Asimismo, se planteó determinar el número de rutas que realizan todo su recorrido en lo distritos con mayores índices de TB (Ruta TB) y realizar un mapa georeferencial incluyendo el tipo de vehículo empleado. En una primera etapa se analizó el recorrido de las 404 rutas de transporte público inscritas en la municipalidad de Lima Metropolitana, calculando así el número de rutas que recorren cada distrito, cuantas de estas realizan todo su recorrido en los distritos con mayores índices de TB y el tipo de vehículo empleado. En esta etapa se analizó también la situación de TB de cada distrito. En una segunda etapa se realizó un análisis de correlación (Pearson o Spearman según distribución de variable) entre el número de rutas que recorren cada distrito con la situación de tuberculosis de estos. De la misma forma se determinó la correlación entre las Rutas TB de cada distrito (ya no el total de rutas) con los respectivos indicadores de la situación de tuberculosis previamente mencionados. En una tercera y última etapa se realizó un mapa georeferencial de las Rutas-TB según el tipo de vehículo empleado, utilizando el software de Sistema de Información Geográfica ArcGIS. Se obtuvo una correlación positiva entre el número de rutas formales de transporte público que circulan por cada distrito de Lima y la situación de tuberculosis de los mismos (Total de casos en todas sus formas 0.518, tasa de incidencia 0.401, tasa de incidencia BK+ 0.398, tasa de morbilidad 0.402;P<0.05). De la misma manera se obtuvo una pendiente positiva al realizar un análisis de regresión lineal entre ambas variables. De las 404 rutas formales de transporte público que recorren Lima, 147 (36.38%) son Rutas-TB (rutas que realizan todo su recorrido en los distritos con mayores índices de TB). Al correlacionar las Rutas TB con la situación de cada distrito se obtuvo también una correlación positiva, sin embargo los valores obtenidos fueron mas altos, reflejando una mayor asociación entre las Rutas-TB y la situación de tuberculosis que con el total de Rutas Las camionetas rurales son el tipo de vehículo más utilizado por el total de rutas, y con una diferencia aun mayor por las Rutas TB.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-20T10:27:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-20T10:27:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1352
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1352
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 58 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1352/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1352/1/Garaycochea_o.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1352/3/Garaycochea_o.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1352/4/Garaycochea_o.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
d17f93743c2d60cc245ca853ad00a245
15210b28ec09c41d924186649dddba4e
9a11205c396249ecb19906caf8078c00
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621693858447360
spelling Ticona, EduardoGaraycochea Mendoza del Solar, OctavioGaraycochea Mendoza del Solar, Octavio2015-11-20T10:27:43Z2015-11-20T10:27:43Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/1352La tuberculosis es una enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de morbi-mortalidad en el Perú y el mundo. Actualmente el Perú es uno de los países con mayores índices de Tuberculosis en Sudamérica, siendo Lima la ciudad más afectada. Existen muchos factores asociados al riesgo de infección, entre los cuales figura el hacinamiento, condición que se presenta en la mayoría de vehículos de transporte público, los cuales ya han sido catalogados como un factor de riesgo para la infección por el Mycobacterium tuberculosis. El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar si en Lima Metropolitana existe una correlación entre el número de rutas de transporte público que recorren cada distrito y la situación de tuberculosis de estos, representada como el total de casos de tuberculosis en todas sus formas, la tasa de incidencia, la tasa de incidencia BK+ y la tasa de morbilidad. Asimismo, se planteó determinar el número de rutas que realizan todo su recorrido en lo distritos con mayores índices de TB (Ruta TB) y realizar un mapa georeferencial incluyendo el tipo de vehículo empleado. En una primera etapa se analizó el recorrido de las 404 rutas de transporte público inscritas en la municipalidad de Lima Metropolitana, calculando así el número de rutas que recorren cada distrito, cuantas de estas realizan todo su recorrido en los distritos con mayores índices de TB y el tipo de vehículo empleado. En esta etapa se analizó también la situación de TB de cada distrito. En una segunda etapa se realizó un análisis de correlación (Pearson o Spearman según distribución de variable) entre el número de rutas que recorren cada distrito con la situación de tuberculosis de estos. De la misma forma se determinó la correlación entre las Rutas TB de cada distrito (ya no el total de rutas) con los respectivos indicadores de la situación de tuberculosis previamente mencionados. En una tercera y última etapa se realizó un mapa georeferencial de las Rutas-TB según el tipo de vehículo empleado, utilizando el software de Sistema de Información Geográfica ArcGIS. Se obtuvo una correlación positiva entre el número de rutas formales de transporte público que circulan por cada distrito de Lima y la situación de tuberculosis de los mismos (Total de casos en todas sus formas 0.518, tasa de incidencia 0.401, tasa de incidencia BK+ 0.398, tasa de morbilidad 0.402;P<0.05). De la misma manera se obtuvo una pendiente positiva al realizar un análisis de regresión lineal entre ambas variables. De las 404 rutas formales de transporte público que recorren Lima, 147 (36.38%) son Rutas-TB (rutas que realizan todo su recorrido en los distritos con mayores índices de TB). Al correlacionar las Rutas TB con la situación de cada distrito se obtuvo también una correlación positiva, sin embargo los valores obtenidos fueron mas altos, reflejando una mayor asociación entre las Rutas-TB y la situación de tuberculosis que con el total de Rutas Las camionetas rurales son el tipo de vehículo más utilizado por el total de rutas, y con una diferencia aun mayor por las Rutas TB.58 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTuberculosisTuberculosis/epidemiología616.2 - Enfermedades del sistema respiratoriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Rutas formales de transporte público y situación de tuberculosis en los distritos de Lima 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1352/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALGaraycochea_o.pdfGaraycochea_o.pdfTrabajoapplication/pdf1668554https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1352/1/Garaycochea_o.pdfd17f93743c2d60cc245ca853ad00a245MD51TEXTGaraycochea_o.pdf.txtGaraycochea_o.pdf.txtExtracted texttext/plain65238https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1352/3/Garaycochea_o.pdf.txt15210b28ec09c41d924186649dddba4eMD53THUMBNAILGaraycochea_o.pdf.jpgGaraycochea_o.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4682https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1352/4/Garaycochea_o.pdf.jpg9a11205c396249ecb19906caf8078c00MD5420.500.12727/1352oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13522020-01-03 00:45:10.68REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).