Experiencia del internado médico en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”- Hospital Nacional Hipólito Inanue, Lima 2022-2023
Descripción del Articulo
El internado médico se considera como la etapa final dentro de la carrera de medicina humana para el estudiante de dicha carrera. Es el momento en el cual se consolidan y se ponen en práctica todos los conocimientos previamente adquiridos durante la etapa de pregrado, es en este rango de tiempo que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11666 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia internado Internado Médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El internado médico se considera como la etapa final dentro de la carrera de medicina humana para el estudiante de dicha carrera. Es el momento en el cual se consolidan y se ponen en práctica todos los conocimientos previamente adquiridos durante la etapa de pregrado, es en este rango de tiempo que los estudiantes se preparan para el examen nacional de medicina (ENAM) y también es una base que les servirá para el Servicio Rural Urbano Marginal (SERUMS). Un estudiante de pregrado hacía anteriormente 12 meses de internado médico, en el cual se rotaba 3 meses por las especialidades de medicina interna, ginecología y obstetricia, cirugía general y pediatría. En la actualidad, han surgido modificaciones en el contexto del internado debido a la pandemia dado por la infección del COVID-19 cursada desde el 2020, en donde hubo un cese inesperado de las actividades hospitalarias de parte de los estudiantes, lo cual redujo el tiempo establecido en que un estudiante de pregrado hace su internado, lo cual redujo su tiempo de duración a 10 meses. En este informe, se exponen algunas de las experiencias obtenidas en el internado médico que se dio desde junio del 2022 hasta marzo del 2023 realizado tanto en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” y en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, ambas instituciones de Lima. Se presentarán 8 casos clínicos separados por las especialidades ya mencionadas anteriormente, donde se describirán los casos, y cómo fueron manejados. También se expondrán las tareas a realizar por los internos y los problemas que se presentan durante la pasantía, y la forma de cómo se pudieron solucionar. Palabras clave: Hospital, Internado, Experiencia, Diverticulitis, Apendicitis, Síndrome de Mallory-Weiss, Leishmaniasis Cutánea, Placenta Previa, Prolapso Genital Total, Gastroenteritis, Faringitis, Convulsión Febril. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).