Experiencia profesional del internado médico en el Hospital San Juan de Lurigancho durante el periodo febrero - diciembre 2024
Descripción del Articulo
Objetivos: Este trabajo examina el valor del internado médico como fase conclusiva en la formación de los estudiantes de medicina, destacando su rol en la consolidación de conocimientos y habilidades. También explora la experiencia mediante el análisis de casos clínicos y la evaluación de patologías...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17003 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia del internado Internado médico Experiencia médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivos: Este trabajo examina el valor del internado médico como fase conclusiva en la formación de los estudiantes de medicina, destacando su rol en la consolidación de conocimientos y habilidades. También explora la experiencia mediante el análisis de casos clínicos y la evaluación de patologías manejadas en el Hospital San Juan de Lurigancho (HSJL), resaltando su influencia en el crecimiento profesional de los futuros médicos. Material y métodos. - Este informe expone un estudio de casos clínicos desarrollados a lo largo de la práctica en el HSJL, destacando cuatro casos significativos por especialidad. Las disciplinas de Medicina Interna, Cirugía General, Pediatría y Ginecología-Obstetricia ofrecen valiosas herramientas para el manejo clínico y diagnóstico de situaciones similares en el futuro. Resultados. - Durante la estancia en el HSJL, se aplicaron los conocimientos teóricos en un contexto real, mejorando las competencias clínicas, diagnósticas y de toma de decisiones. También se promovieron valores como el respeto y la empatía hacia los pacientes, junto con la adquisición de destrezas para el trabajo colaborativo y la capacidad del liderazgo, fundamentales para el ejercicio de la medicina. Conclusiones. - El internado médico es clave en la preparación de un médico, consolidando conocimientos teóricos y desarrollando habilidades prácticas en un entorno hospitalario real. Bajo tutoría, refuerza tanto el aprendizaje clínico como la humanidad en la atención al paciente, y resalta la relevancia del aprendizaje continuo y la capacidad de ajustarse al entorno sanitario, preparando al futuro médico para enfrentar los retos profesionales con empatía y competencia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).