La calidad de atención médica y el uso de la telemedicina desde su implementación en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar qué relación existe entre la calidad de atención médica y el uso de la telemedicina, en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú 2024. La investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de alcance de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16993 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de la atención de salud Telemedicina Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar qué relación existe entre la calidad de atención médica y el uso de la telemedicina, en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú 2024. La investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, de diseño no experimental y corte transversal. Se consideró como población, a 13,863 pacientes (personal militar titular y familiares) afiliados al sistema de salud del Hospital FAP. La muestra fue de tipo no probabilística con un total de 661 pacientes. Se aplicaron dos instrumentos para la recolección de datos, que fueron sometidos a las pruebas de validez de contenido, además de la confiablidad de Kuder-Richardson (KR-20) por ser dicotómicos, es decir con solo dos opciones de respuesta. Los resultados permitieron determinar una asociación directa entre las variables de estudio al 69,6% en nivel aceptable; asimismo, los hallazgos obtenidos en el análisis correlacional de las variables de estudio con el valor del estadístico RS = 0,685 y su p valor=0,000<0,05 demostrando la existencia de una correlación positiva alta y significativa. Por tanto, se aceptó la Ha que la calidad de atención médica se relaciona directa y positivamente con el uso de la telemedicina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).