Blog como herramienta de aprendizaje para el desarrollo de capacidades medioambientales, en los estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa N° 1137 – Santa Anita, 2021

Descripción del Articulo

El desarrollo de capacidades medioambientales en los estudiantes es un factor clave para propiciar el cuidado del medio en que vivimos. Por lo tanto, fue fundamental determinar si el uso del blog como herramienta de aprendizaje permite desarrollar capacidades medioambientales en los estudiantes de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Mendoza, Gladis Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Blog
Herramienta de aprendizaje
Redes sociales
Capacidades medioambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El desarrollo de capacidades medioambientales en los estudiantes es un factor clave para propiciar el cuidado del medio en que vivimos. Por lo tanto, fue fundamental determinar si el uso del blog como herramienta de aprendizaje permite desarrollar capacidades medioambientales en los estudiantes de la Institución Educativa N° 1137 de Lima, durante el año escolar 2021. Este estudio se sustenta en la siguiente metodología: es de enfoque cuantitativo y cuasiexperimental; trató una muestra integrada por sesenta estudiantes del sexto grado de educación primaria, dividido en dos grupos, control y experimental; con el primer grupo se trabajó presencialmente y con el segundo grupo se desarrolló un programa didáctico curricular a través del blog. El resultado surgido del análisis de datos recabados lleva a la siguiente conclusión: se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis principal, teniendo en cuenta que el nivel de significancia obtenido fue de 0,01 < 0,05; mejorándose las capacidades medioambientales de los estudiantes del grupo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).