Detención flagrante, diligencias realizadas y plasmadas en el informe policial, como primeros elementos de convicción en el proceso penal
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigativo titulado: “Detención policial flagrante, diligencias realizadas y plasmadas en el informe policial, como primeros elementos de convicción en el proceso penal”, tuvo como objetivo general determinar la influencia de la detención flagrante y las diligencias del inform...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13123 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13123 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Detención Policial Flagrancia Delitos Informe Policial Diligencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USMP_837057bddb466d3760e14020f1b1afdf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13123 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Detención flagrante, diligencias realizadas y plasmadas en el informe policial, como primeros elementos de convicción en el proceso penal |
title |
Detención flagrante, diligencias realizadas y plasmadas en el informe policial, como primeros elementos de convicción en el proceso penal |
spellingShingle |
Detención flagrante, diligencias realizadas y plasmadas en el informe policial, como primeros elementos de convicción en el proceso penal Diaz Hancco, Jose Detención Policial Flagrancia Delitos Informe Policial Diligencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Detención flagrante, diligencias realizadas y plasmadas en el informe policial, como primeros elementos de convicción en el proceso penal |
title_full |
Detención flagrante, diligencias realizadas y plasmadas en el informe policial, como primeros elementos de convicción en el proceso penal |
title_fullStr |
Detención flagrante, diligencias realizadas y plasmadas en el informe policial, como primeros elementos de convicción en el proceso penal |
title_full_unstemmed |
Detención flagrante, diligencias realizadas y plasmadas en el informe policial, como primeros elementos de convicción en el proceso penal |
title_sort |
Detención flagrante, diligencias realizadas y plasmadas en el informe policial, como primeros elementos de convicción en el proceso penal |
author |
Diaz Hancco, Jose |
author_facet |
Diaz Hancco, Jose |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosas Yataco, Jorge |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diaz Hancco, Jose |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Detención Policial Flagrancia Delitos Informe Policial Diligencias |
topic |
Detención Policial Flagrancia Delitos Informe Policial Diligencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo investigativo titulado: “Detención policial flagrante, diligencias realizadas y plasmadas en el informe policial, como primeros elementos de convicción en el proceso penal”, tuvo como objetivo general determinar la influencia de la detención flagrante y las diligencias del informe policial como primeros elementos de convicción en el proceso penal. En este sentido, la detención policial Flagrante es aquella realizada por el personal policial en atribuciones de sus funciones, que se justifica ante la inmediatez de haberse cometido un delito o ante la orden de un juez, donde se levantará un informe policial que contendrá todas las actuaciones ejecutadas que servirán al fiscal como primeros elementos de convicción. Metodológicamente el presente trabajo fue enmarcado bajo el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-explicativo, con un diseño de campo no experimental, para tal fin, la población estuvo constituida por jueces, fiscales y funcionarios de la PNP adjudicados en el cercado de Lima, relacionados a procesos penales de esa naturaleza que asisten a este organismo, donde se realizó un muestreo no probabilístico o dirigido, quedando la muestra conformada por 40 sujetos, entre los cuales encontramos 5 jueces, 10 fiscales adjudicados a la jurisdicción Judicial en el cercado de Lima, 15 funcionarios de la PNP y 10 abogados que ejercen la defensa técnica. Luego de haber obtenido los resultados se llegó a la conclusión que, la detención policial en flagrancia y las diligencias realizadas, plasmadas en informe policial constituyen los primeros elementos de convicción en el proceso penal, donde tienen una gran influencia en cuanto al proceso de formalización de la investigación preparatoria, donde los Fiscales y Jueces consideran que el informe policial aporta elementos jurídicos que son valorados al momento de emitir la disposición de formalización de la investigación preparatoria, y su nivel de eficacia dependerá del trabajo realizado y coordinado entre la PNP y el Ministerio Público. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-06T15:02:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-06T15:02:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/13123 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/13123 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
89 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13123/1/diaz_hj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13123/2/f_diaz_hj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13123/3/r_diaz_hj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13123/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13123/5/diaz_hj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13123/7/f_diaz_hj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13123/9/r_diaz_hj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13123/6/diaz_hj.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13123/8/f_diaz_hj.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13123/10/r_diaz_hj.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
578c1e9d382718241700b9a1bc5bd4e9 4f91388c1c3fa96e16ca2bfc5f0bba8c bfdf5c1026938a70a0ae6b7ed4ac83bd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7f08b4a4833fa9e6f88d2cb9d4c7c68b e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 7cd9864e89c557a77de86327ae6d6d86 e486998d0aefd400f8c8deae1fb9eb9d 49090b0f6f0f1aeb1f985996454124de 5b3d48dbb1374634bd320c1131f3f78b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1844353778025758720 |
spelling |
Rosas Yataco, JorgeDiaz Hancco, Jose2024-02-06T15:02:53Z2024-02-06T15:02:53Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12727/13123El presente trabajo investigativo titulado: “Detención policial flagrante, diligencias realizadas y plasmadas en el informe policial, como primeros elementos de convicción en el proceso penal”, tuvo como objetivo general determinar la influencia de la detención flagrante y las diligencias del informe policial como primeros elementos de convicción en el proceso penal. En este sentido, la detención policial Flagrante es aquella realizada por el personal policial en atribuciones de sus funciones, que se justifica ante la inmediatez de haberse cometido un delito o ante la orden de un juez, donde se levantará un informe policial que contendrá todas las actuaciones ejecutadas que servirán al fiscal como primeros elementos de convicción. Metodológicamente el presente trabajo fue enmarcado bajo el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-explicativo, con un diseño de campo no experimental, para tal fin, la población estuvo constituida por jueces, fiscales y funcionarios de la PNP adjudicados en el cercado de Lima, relacionados a procesos penales de esa naturaleza que asisten a este organismo, donde se realizó un muestreo no probabilístico o dirigido, quedando la muestra conformada por 40 sujetos, entre los cuales encontramos 5 jueces, 10 fiscales adjudicados a la jurisdicción Judicial en el cercado de Lima, 15 funcionarios de la PNP y 10 abogados que ejercen la defensa técnica. Luego de haber obtenido los resultados se llegó a la conclusión que, la detención policial en flagrancia y las diligencias realizadas, plasmadas en informe policial constituyen los primeros elementos de convicción en el proceso penal, donde tienen una gran influencia en cuanto al proceso de formalización de la investigación preparatoria, donde los Fiscales y Jueces consideran que el informe policial aporta elementos jurídicos que son valorados al momento de emitir la disposición de formalización de la investigación preparatoria, y su nivel de eficacia dependerá del trabajo realizado y coordinado entre la PNP y el Ministerio Público.application/pdf89 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDetención PolicialFlagranciaDelitosInforme PolicialDiligenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Detención flagrante, diligencias realizadas y plasmadas en el informe policial, como primeros elementos de convicción en el proceso penalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMagíster en Derecho en Ciencias penalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho. Unidad de PosgradoDerecho15342364https://orcid.org/0000-0002-1866-781009114565421057Álvarez Yrala, Edwar OmarTrujillo Peralta, CorinaCarrión Diaz, Juan Eliashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALdiaz_hj.pdfdiaz_hj.pdfTrabajoapplication/pdf1672005https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13123/1/diaz_hj.pdf578c1e9d382718241700b9a1bc5bd4e9MD51f_diaz_hj.pdff_diaz_hj.pdfAutorizaciónapplication/pdf938808https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13123/2/f_diaz_hj.pdf4f91388c1c3fa96e16ca2bfc5f0bba8cMD52r_diaz_hj.pdfr_diaz_hj.pdfSimilitudapplication/pdf1293639https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13123/3/r_diaz_hj.pdfbfdf5c1026938a70a0ae6b7ed4ac83bdMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13123/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTdiaz_hj.pdf.txtdiaz_hj.pdf.txtExtracted texttext/plain121942https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13123/5/diaz_hj.pdf.txt7f08b4a4833fa9e6f88d2cb9d4c7c68bMD55f_diaz_hj.pdf.txtf_diaz_hj.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13123/7/f_diaz_hj.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57r_diaz_hj.pdf.txtr_diaz_hj.pdf.txtExtracted texttext/plain78797https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13123/9/r_diaz_hj.pdf.txt7cd9864e89c557a77de86327ae6d6d86MD59THUMBNAILdiaz_hj.pdf.jpgdiaz_hj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4829https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13123/6/diaz_hj.pdf.jpge486998d0aefd400f8c8deae1fb9eb9dMD56f_diaz_hj.pdf.jpgf_diaz_hj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5145https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13123/8/f_diaz_hj.pdf.jpg49090b0f6f0f1aeb1f985996454124deMD58r_diaz_hj.pdf.jpgr_diaz_hj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4443https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13123/10/r_diaz_hj.pdf.jpg5b3d48dbb1374634bd320c1131f3f78bMD51020.500.12727/13123oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/131232024-02-07 03:05:49.887REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.079572 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).