Análisis de las tesis de pregrado de la facultad de odontología de una universidad peruana, 2005-2013

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la producción de tesis de pregrado del 2005 al 2013 de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. Materiales y métodos. El estudio fue descriptivo, transversal y retrospectivo. Se realizó la revisión bibliométrica de las tesis; se registró el área de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ordinola Sierra, Cinthya, Tello Chávez, Vanessa, Vargas Pérez, Javier, Rivera Vílchez, Rosa, Alfaro Carballido, Dahiana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tesis académicas como asunto
Tesis y disertaciones académicas
Productividad científica
Escuelas de Odontología
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USMP_820646eb4b1be161555d8add27b16f4d
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1936
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Ordinola Sierra, CinthyaTello Chávez, VanessaVargas Pérez, JavierRivera Vílchez, RosaAlfaro Carballido, DahianaVargas Pérez, JavierRivera Vílchez, RosaTello Chávez, VanessaAlfaro Carballido, DahianaOrdinola Sierra, Cinthya20142016-05-23T10:56:16Z2016-05-23T10:56:16Z2014-06Ordinola C, Tello V, Vargas J, Rivera R, Alfaro D. Análisis de las tesis de pregrado de la facultad de odontología de una universidad peruana, 2005-2013. Kiru. 2014; 11(1):25-31.https://hdl.handle.net/20.500.12727/1936Objetivo. Determinar la producción de tesis de pregrado del 2005 al 2013 de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. Materiales y métodos. El estudio fue descriptivo, transversal y retrospectivo. Se realizó la revisión bibliométrica de las tesis; se registró el área de estudio, las especialidades odontológicas, el diseño de investigación, el tipo de estudio, la población y las consideraciones éticas. Resultados. La producción total de las tesis de los últimos nueve años fue de 464; el año 2005 fue el de mayor producción con 131 (28%); el área de estudio más estudiada fue ciencias clínicas con 356 tesis (77%); la especialidad odontológica más abordada fue operatoria dental y estética con 59 tesis; el diseño de estudio más utilizado fue el observacional (52,5%), transversal (73%) y prospectivo (81%); la población más estudiada fue la de piezas dentarias, con 99 tesis. Las consideraciones éticas están presentes en 72% de los trabajos y se omiten en 28%. Conclusiones. La producción de las tesis en el año 2005 fue mayor y se observa una tendencia irregular a lo largo de los años.Autofinanciadopp. 25-31spaKiruPEurn:issn:24010-2717Kiru;vol. 11, n. 1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTesis académicas como asuntoTesis y disertaciones académicasProductividad científicaEscuelas de Odontología378 - Educación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Análisis de las tesis de pregrado de la facultad de odontología de una universidad peruana, 2005-2013Analysis of Undergraduate Thesis of the School of Dentistry of a Peruvian University, 2005-2013info:eu-repo/semantics/articleOdontologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíaORIGINALkiru_11(1)2014_ordinola_tello_et-al.pdfkiru_11(1)2014_ordinola_tello_et-al.pdfTrabajoapplication/pdf194467https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1936/3/kiru_11%281%292014_ordinola_tello_et-al.pdf19d887ca964938b338126955526db98eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1936/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTkiru_11(1)2014_ordinola_tello_et-al.pdf.txtkiru_11(1)2014_ordinola_tello_et-al.pdf.txtExtracted texttext/plain21371https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1936/4/kiru_11%281%292014_ordinola_tello_et-al.pdf.txtd7a22577de9f03f0859ca5c10956f3efMD54THUMBNAILkiru_11(1)2014_ordinola_tello_et-al.pdf.jpgkiru_11(1)2014_ordinola_tello_et-al.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7838https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1936/5/kiru_11%281%292014_ordinola_tello_et-al.pdf.jpgfcdd78161239dce0208dbe861d71c4abMD5520.500.12727/1936oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19362020-01-03 00:50:43.411REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de las tesis de pregrado de la facultad de odontología de una universidad peruana, 2005-2013
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Analysis of Undergraduate Thesis of the School of Dentistry of a Peruvian University, 2005-2013
title Análisis de las tesis de pregrado de la facultad de odontología de una universidad peruana, 2005-2013
spellingShingle Análisis de las tesis de pregrado de la facultad de odontología de una universidad peruana, 2005-2013
Ordinola Sierra, Cinthya
Tesis académicas como asunto
Tesis y disertaciones académicas
Productividad científica
Escuelas de Odontología
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Análisis de las tesis de pregrado de la facultad de odontología de una universidad peruana, 2005-2013
title_full Análisis de las tesis de pregrado de la facultad de odontología de una universidad peruana, 2005-2013
title_fullStr Análisis de las tesis de pregrado de la facultad de odontología de una universidad peruana, 2005-2013
title_full_unstemmed Análisis de las tesis de pregrado de la facultad de odontología de una universidad peruana, 2005-2013
title_sort Análisis de las tesis de pregrado de la facultad de odontología de una universidad peruana, 2005-2013
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas Pérez, Javier
Rivera Vílchez, Rosa
Tello Chávez, Vanessa
Alfaro Carballido, Dahiana
Ordinola Sierra, Cinthya
author Ordinola Sierra, Cinthya
author_facet Ordinola Sierra, Cinthya
Tello Chávez, Vanessa
Vargas Pérez, Javier
Rivera Vílchez, Rosa
Alfaro Carballido, Dahiana
author_role author
author2 Tello Chávez, Vanessa
Vargas Pérez, Javier
Rivera Vílchez, Rosa
Alfaro Carballido, Dahiana
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ordinola Sierra, Cinthya
Tello Chávez, Vanessa
Vargas Pérez, Javier
Rivera Vílchez, Rosa
Alfaro Carballido, Dahiana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tesis académicas como asunto
Tesis y disertaciones académicas
Productividad científica
Escuelas de Odontología
topic Tesis académicas como asunto
Tesis y disertaciones académicas
Productividad científica
Escuelas de Odontología
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 378 - Educación superior
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Objetivo. Determinar la producción de tesis de pregrado del 2005 al 2013 de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. Materiales y métodos. El estudio fue descriptivo, transversal y retrospectivo. Se realizó la revisión bibliométrica de las tesis; se registró el área de estudio, las especialidades odontológicas, el diseño de investigación, el tipo de estudio, la población y las consideraciones éticas. Resultados. La producción total de las tesis de los últimos nueve años fue de 464; el año 2005 fue el de mayor producción con 131 (28%); el área de estudio más estudiada fue ciencias clínicas con 356 tesis (77%); la especialidad odontológica más abordada fue operatoria dental y estética con 59 tesis; el diseño de estudio más utilizado fue el observacional (52,5%), transversal (73%) y prospectivo (81%); la población más estudiada fue la de piezas dentarias, con 99 tesis. Las consideraciones éticas están presentes en 72% de los trabajos y se omiten en 28%. Conclusiones. La producción de las tesis en el año 2005 fue mayor y se observa una tendencia irregular a lo largo de los años.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-05-23T10:56:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-05-23T10:56:16Z
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ordinola C, Tello V, Vargas J, Rivera R, Alfaro D. Análisis de las tesis de pregrado de la facultad de odontología de una universidad peruana, 2005-2013. Kiru. 2014; 11(1):25-31.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1936
identifier_str_mv Ordinola C, Tello V, Vargas J, Rivera R, Alfaro D. Análisis de las tesis de pregrado de la facultad de odontología de una universidad peruana, 2005-2013. Kiru. 2014; 11(1):25-31.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1936
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:24010-2717
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Kiru;vol. 11, n. 1
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv pp. 25-31
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Kiru
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1936/3/kiru_11%281%292014_ordinola_tello_et-al.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1936/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1936/4/kiru_11%281%292014_ordinola_tello_et-al.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1936/5/kiru_11%281%292014_ordinola_tello_et-al.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19d887ca964938b338126955526db98e
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
d7a22577de9f03f0859ca5c10956f3ef
fcdd78161239dce0208dbe861d71c4ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621810364678144
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).