Rotura hepática en preeclampsia severa Instituto Nacional Materno Perinatal 2006-2015

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar las principales características clínicas, epidemiológicas y quirúrgicas de la rotura hepática espontánea en gestantes con preeclampsia severa en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de diciembre de 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Villar, Juan Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Mujeres embarazadas
Síndrome HELLP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar las principales características clínicas, epidemiológicas y quirúrgicas de la rotura hepática espontánea en gestantes con preeclampsia severa en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de diciembre de 2015. Metodología: Se realizó un estudio Observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo. Resultados: Veintiséis pacientes con preeclampsia severa presentaron rotura hepática y cumplieron los criterios de inclusión. De ellas, 18 (69.2%) desarrollaron síndrome HELLP y nueve (34.6%) fallecieron. La edad de las pacientes varió entre 18 – 48 años (media 33.0 +/- 7.7) y el 84.6% fueron multigestas. La rotura fue aguda en la totalidad de casos y ocurrió con más frecuencia entre las 31-35 semanas. El síntoma más frecuente (26.9%) fue la epigastralgia. El lóbulo más afectado fue el derecho (53.8%). El manejo fue quirúrgico en la mayoría de los casos y el tratamiento siempre fue el empaquetamiento. El total de pacientes presentó complicaciones. De ellas, las más frecuentes fueron la falla renal con relaparotomía (19.2%) y la relaparotomía (15.4%). Conclusión: La rotura hepática es una complicación rara y potencialmente letal de la preeclampsia severa y su manejo requiere la participación de un equipo multidisciplinario y el apoyo de la Unidad de Cuidados Intensivos para la supervivencia de estas pacientes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).