Criterios periodísticos para la selección de fuentes de información de espectáculos en las redes sociales. Análisis de la versión online del diario El Popular . Caso Katty García
Descripción del Articulo
Redes sociales como Facebook e Instagram han cambiado la manera de interactuar y socializar de las personas. Ahora estas encuentran en dichas plataformas una manera de comunicarse y dar a conocer sus momentos y estados de ánimo a través de textos, fotografías y videos que comparten en tiempo real. L...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5880 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5880 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo Espectáculos Redes sociales Fuentes de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | Redes sociales como Facebook e Instagram han cambiado la manera de interactuar y socializar de las personas. Ahora estas encuentran en dichas plataformas una manera de comunicarse y dar a conocer sus momentos y estados de ánimo a través de textos, fotografías y videos que comparten en tiempo real. Las redes sociales también permiten acercar, ubicar e investigar personas instantáneamente, cosa que era improbable de hacer unas décadas atrás. El cambio ha sido social, pero también comunicacional; pues las redes han impuesto una nueva manera de comunicación y, dentro del periodismo de espectáculos, se han convertido en fuentes obligadas de visita para los periodistas, debido a que los artistas comunican y exponen sus quehaceres y pasatiempos a través de estas plataformas. El presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio determinar qué criterios aplican los periodistas de espectáculos de la página web del diario El Popular al momento de elegir como fuentes de información las redes sociales, qué temas recurrentes prefieren en estas y si los contenidos tomados de Facebook o Instagram, una vez que son trabajados como noticia y publicados en la web, incrementaron las audiencias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).