Predictores clínicos de coledocolitiasis retenida en pancreatitis aguda Hospital Nacional Sergio Ernesto Bernales 2019

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar los predictores clínicos de la coledocolitiasis retenida en pacientes con pancreatitis aguda, admitidos en el Hospital Nacional Sergio Ernesto Bernales, durante el periodo enero a diciembre 2019. El diagnóstico de la coledocolitiasis no es fácil y, durante muchos años, h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Balcazar, Nurit Lizzie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Predicción
Coledocolitiasis
Pancreatitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar los predictores clínicos de la coledocolitiasis retenida en pacientes con pancreatitis aguda, admitidos en el Hospital Nacional Sergio Ernesto Bernales, durante el periodo enero a diciembre 2019. El diagnóstico de la coledocolitiasis no es fácil y, durante muchos años, ha habido una búsqueda de scores que utilizan múltiples parámetros bioquímicos, imagenológicos, entre otros, y que ayuden al médico a poder detectar cuáles son los predictores clínicos de coledocolitiasis, que den una alta predicción acerca de la posibilidad de presencia de la misma y así plantear un manejo adecuado utilizando menos recursos; estos estudios han obtenido resultados variables. La utilidad de ello es poder definir el manejo de la coledocolitiasis en general, pues muchas veces los pacientes se someten de manera innecesaria a la colangiopancreatografía retrograda endoscópica (CPRE), la que no está exenta de complicaciones potencialmente graves como la pancreatitis, colangitis, perforación duodenal, hemorragias e incluso la muerte o, muchas veces, tienen que realizarse exámenes muy costosos para la situación económica de los pacientes que se atienden en el hospital donde laboro, como la colangiorresonancia, para poder llegar al diagnóstico y, luego, proceder al tratamiento. Dada la importancia del diagnóstico y/o tratamiento de la colédocolitiasis retenidas, pues son causantes de cuadros de pancreatitis aguda y a su vez aumentan la morbimortalidad del paciente por su riesgo de complicaciones como episodios recurrentes de pancreatitis, colangitis, entre otros, se vio necesario realizar este proyecto, en busca de documentar la realidad actual del hospital, evaluar la utilidad de los factores predictivos que se usan en los scores en vigencia y algunos otros parámetros que podrían comportarse como predictores clínicos. Así, se busca también crear un antecedente en este hospital que pueda ayudar a mejorar los servicios brindados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).