Formación y crecimiento profesional durante el internado medico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz- 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia fue realizado en el séptimo año de la carrera de Medicina Humana, el último año de formación profesional, durante el internado médico que tuvo lugar en el Hospital Nacional Carlos Lanfranco La Hoz y en el centro materno infantil Rímac. El periodo del internado se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Villanueva, Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado Médico
Hospitalario
Prácticas Profesionales
Rotaciones Clínicas
Hospital Carlos Lanfranco La Hoz
Experiencia Clínica
Formación Médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_7f5ee0d3c28390e3ab5e91dbca2b613d
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17246
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Formación y crecimiento profesional durante el internado medico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz- 2024
title Formación y crecimiento profesional durante el internado medico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz- 2024
spellingShingle Formación y crecimiento profesional durante el internado medico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz- 2024
Gutierrez Villanueva, Erika
Internado Médico
Hospitalario
Prácticas Profesionales
Rotaciones Clínicas
Hospital Carlos Lanfranco La Hoz
Experiencia Clínica
Formación Médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Formación y crecimiento profesional durante el internado medico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz- 2024
title_full Formación y crecimiento profesional durante el internado medico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz- 2024
title_fullStr Formación y crecimiento profesional durante el internado medico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz- 2024
title_full_unstemmed Formación y crecimiento profesional durante el internado medico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz- 2024
title_sort Formación y crecimiento profesional durante el internado medico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz- 2024
author Gutierrez Villanueva, Erika
author_facet Gutierrez Villanueva, Erika
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Toro Osorio, Estefany Flor
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Villanueva, Erika
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Internado Médico
Hospitalario
Prácticas Profesionales
Rotaciones Clínicas
Hospital Carlos Lanfranco La Hoz
Experiencia Clínica
Formación Médica
topic Internado Médico
Hospitalario
Prácticas Profesionales
Rotaciones Clínicas
Hospital Carlos Lanfranco La Hoz
Experiencia Clínica
Formación Médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description El presente trabajo de suficiencia fue realizado en el séptimo año de la carrera de Medicina Humana, el último año de formación profesional, durante el internado médico que tuvo lugar en el Hospital Nacional Carlos Lanfranco La Hoz y en el centro materno infantil Rímac. El periodo del internado se extendió desde febrero hasta diciembre del 2024, y se dividió en dos instituciones, la primera; en el centro de salud materno infantil Rímac, y el segundo periodo en el Hospital Nacional Carlos LanFranco La Hoz, en el que se realizaron cuatro rotaciones clínicas: Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Pediatría y Medicina Interna. Objetivo: Describir el desarrollo y las experiencias adquiridas durante el internado médico, detallando la trayectoria profesional, la aplicación de conocimientos y habilidades médicas, así como la interacción con pacientes y la experiencia en diferentes especialidades. Metodología: Se empleó un enfoque descriptivo y analítico, basado en las rotaciones clínicas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Durante el internado, se implementó la observación participativa, lo que permitió al interno interactuar directamente con los pacientes y registrar los casos clínicos observados en cada especialidad. Además, se destacaron los conocimientos prácticos adquiridos en cada especialidad y el trabajo en equipo con profesionales experimentados. Por último, se habla de la experiencia de una interna de medicina que tuvo la oportunidad de ejercer su ultimo año de la carrera profesional en dos instituciones, en el centro materno infantil Rímac y en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Conclusiones: El internado médico representó una etapa crucial en la formación del futuro médico, proporcionando una experiencia directa en el ámbito hospitalario y en la atención primaria de salud. Esta etapa permitió fortalecer el criterio diagnóstico de patologías frecuentes y complejas, las habilidades de intervención médica y la capacidad de trabajo en equipo, aspectos fundamentales para enfrentar los desafíos de la práctica clínica diaria. La experiencia en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz ofreció una visión integral sobre la organización hospitalaria y los protocolos de atención médica, contribuyendo al desarrollo profesional del interno. Por otro lado, la rotación en un centro de salud materno infantil permitió fortalecer una visión integral de la salud, ya que proporciona una experiencia directa en la atención primaria de salud
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-06T13:25:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-06T13:25:28Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2025
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/17246
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/17246
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 72 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/1/gutierrez_ve.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/3/f_gutierrez_ve.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/2/r_gutierrez_ve.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/4/a_gutierrez_ve.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/5/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/6/gutierrez_ve.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/8/f_gutierrez_ve.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/10/r_gutierrez_ve.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/12/a_gutierrez_ve.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/7/gutierrez_ve.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/9/f_gutierrez_ve.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/11/r_gutierrez_ve.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/13/a_gutierrez_ve.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4090e41ec23a242b75260e87e72808e4
a7735b97cc0e2419408f32d212ec5a20
612f855253bc1864c7964256fe736725
14bc4afdf55f0895f7a51bc2bf4a9b4c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7d3a0bf425bfd0ddd8a2db4f46d75f77
e6310ed05465fd45d1a374e1fb56a76a
527fc586f8f97d6eadc1e65feca20073
4a3b306c3fddfee4960d7d4729adc158
b4d16a40f0124757a6292bd359ac6eaf
d7f876752ad1ad56d6c3790d8eb26be4
bc64b88d39e8838a01451698d60a82b4
a6fc6803b5ec905d0104efc89fc6a324
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621635027042304
spelling Toro Osorio, Estefany FlorGutierrez Villanueva, Erika2025-05-06T13:25:28Z2025-05-06T13:25:28Z20252025https://hdl.handle.net/20.500.12727/17246El presente trabajo de suficiencia fue realizado en el séptimo año de la carrera de Medicina Humana, el último año de formación profesional, durante el internado médico que tuvo lugar en el Hospital Nacional Carlos Lanfranco La Hoz y en el centro materno infantil Rímac. El periodo del internado se extendió desde febrero hasta diciembre del 2024, y se dividió en dos instituciones, la primera; en el centro de salud materno infantil Rímac, y el segundo periodo en el Hospital Nacional Carlos LanFranco La Hoz, en el que se realizaron cuatro rotaciones clínicas: Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Pediatría y Medicina Interna. Objetivo: Describir el desarrollo y las experiencias adquiridas durante el internado médico, detallando la trayectoria profesional, la aplicación de conocimientos y habilidades médicas, así como la interacción con pacientes y la experiencia en diferentes especialidades. Metodología: Se empleó un enfoque descriptivo y analítico, basado en las rotaciones clínicas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Durante el internado, se implementó la observación participativa, lo que permitió al interno interactuar directamente con los pacientes y registrar los casos clínicos observados en cada especialidad. Además, se destacaron los conocimientos prácticos adquiridos en cada especialidad y el trabajo en equipo con profesionales experimentados. Por último, se habla de la experiencia de una interna de medicina que tuvo la oportunidad de ejercer su ultimo año de la carrera profesional en dos instituciones, en el centro materno infantil Rímac y en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Conclusiones: El internado médico representó una etapa crucial en la formación del futuro médico, proporcionando una experiencia directa en el ámbito hospitalario y en la atención primaria de salud. Esta etapa permitió fortalecer el criterio diagnóstico de patologías frecuentes y complejas, las habilidades de intervención médica y la capacidad de trabajo en equipo, aspectos fundamentales para enfrentar los desafíos de la práctica clínica diaria. La experiencia en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz ofreció una visión integral sobre la organización hospitalaria y los protocolos de atención médica, contribuyendo al desarrollo profesional del interno. Por otro lado, la rotación en un centro de salud materno infantil permitió fortalecer una visión integral de la salud, ya que proporciona una experiencia directa en la atención primaria de saludapplication/pdf72 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPInternado MédicoHospitalarioPrácticas ProfesionalesRotaciones ClínicasHospital Carlos Lanfranco La HozExperiencia ClínicaFormación Médicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Formación y crecimiento profesional durante el internado medico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz- 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humana73189756https://orcid.org/0000-0002-0207-771X75543994912016Herrera Huaranga, Fernando MarcosDelgado Quispe, JohandiAguilera Herrera, Cesar Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALgutierrez_ve.pdfgutierrez_ve.pdfTrabajoapplication/pdf601689https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/1/gutierrez_ve.pdf4090e41ec23a242b75260e87e72808e4MD51f_gutierrez_ve.pdff_gutierrez_ve.pdfAutorizaciónapplication/pdf152561https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/3/f_gutierrez_ve.pdfa7735b97cc0e2419408f32d212ec5a20MD53r_gutierrez_ve.pdfr_gutierrez_ve.pdfSimilitudapplication/pdf731052https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/2/r_gutierrez_ve.pdf612f855253bc1864c7964256fe736725MD52a_gutierrez_ve.pdfa_gutierrez_ve.pdfActaapplication/pdf164589https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/4/a_gutierrez_ve.pdf14bc4afdf55f0895f7a51bc2bf4a9b4cMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTgutierrez_ve.pdf.txtgutierrez_ve.pdf.txtExtracted texttext/plain103427https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/6/gutierrez_ve.pdf.txt7d3a0bf425bfd0ddd8a2db4f46d75f77MD56f_gutierrez_ve.pdf.txtf_gutierrez_ve.pdf.txtExtracted texttext/plain3995https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/8/f_gutierrez_ve.pdf.txte6310ed05465fd45d1a374e1fb56a76aMD58r_gutierrez_ve.pdf.txtr_gutierrez_ve.pdf.txtExtracted texttext/plain119315https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/10/r_gutierrez_ve.pdf.txt527fc586f8f97d6eadc1e65feca20073MD510a_gutierrez_ve.pdf.txta_gutierrez_ve.pdf.txtExtracted texttext/plain1322https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/12/a_gutierrez_ve.pdf.txt4a3b306c3fddfee4960d7d4729adc158MD512THUMBNAILgutierrez_ve.pdf.jpggutierrez_ve.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4630https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/7/gutierrez_ve.pdf.jpgb4d16a40f0124757a6292bd359ac6eafMD57f_gutierrez_ve.pdf.jpgf_gutierrez_ve.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6566https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/9/f_gutierrez_ve.pdf.jpgd7f876752ad1ad56d6c3790d8eb26be4MD59r_gutierrez_ve.pdf.jpgr_gutierrez_ve.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4913https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/11/r_gutierrez_ve.pdf.jpgbc64b88d39e8838a01451698d60a82b4MD511a_gutierrez_ve.pdf.jpga_gutierrez_ve.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6537https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17246/13/a_gutierrez_ve.pdf.jpga6fc6803b5ec905d0104efc89fc6a324MD51320.500.12727/17246oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/172462025-05-07 03:06:57.934REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.941016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).