Experiencia del internado en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza y Centro de Salud San Miguel “Manuel Bertorini Jordan” 2021- 2022
Descripción del Articulo
El internado médico es el año más importante en la formación del estudiante de medicina. Es la etapa donde el interno de medicina aplica los conocimientos que ha adquirido en la carrera. La situación de la pandemia generó cambios en la forma de realizar el internado médico, programando rotaciones en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10085 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia médica Internado médico Experiencia internado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El internado médico es el año más importante en la formación del estudiante de medicina. Es la etapa donde el interno de medicina aplica los conocimientos que ha adquirido en la carrera. La situación de la pandemia generó cambios en la forma de realizar el internado médico, programando rotaciones en sedes hospitalarias y en centros de salud. En las prácticas hospitalarias se logró reforzar los conocimientos teóricos como prácticos. Por otro lado, el internado en los centros de salud permitió ampliar la visión sobre los programas que se desarrollan en el primer nivel de atención, identificando sus debilidades y fortalezas. Conocimientos que se aplicarán en el Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud (SERUMS). Objetivo: Determinar la importancia del realizar las prácticas médicas en un hospital del tercer nivel y un centro de salud del primer nivel de atención. Conclusión: El internado médico no debe realizarse en su totalidad en sedes hospitalarias. A pesar de que estos cuentan con especialidades clínico-quirúrgicas y tener un mayor campo clínico, realizar las prácticas en el primer nivel de atención permite tener una visión más amplia en la atención de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).