Mejoramiento y ampliación del servicio educativo de la I.E. Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, Jacobo Hunter, Arequipa, Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional fue desarrollado por el Bachiller en el marco del proyecto denominado "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA MEDALLA MILAGROSA, CENTRO POBLADO DE JACOBO HUNTER, DISTRITO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Flores, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución de obra
Valorizaciones mensuales
Modificaciones al contrato
Expediente técnico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional fue desarrollado por el Bachiller en el marco del proyecto denominado "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA MEDALLA MILAGROSA, CENTRO POBLADO DE JACOBO HUNTER, DISTRITO DE JACOBO HUNTER, PROVINCIA DE AREQUIPA, REGIÓN AREQUIPA - III ETAPA", cuyo propósito principal es reducir la brecha en la infraestructura educativa, mejorando la calidad del aprendizaje y de los servicios educativos que reciben los estudiantes de nivel secundario de 12 a 16 años de la institución, mediante la incorporación de equipamiento y mobiliario adecuados para cubrir la demanda y generar espacios seguros y funcionales, a través de los bloques “G” – Laboratorio y aulas, “H” – Servicios Generales, “I” – Biblioteca y aulas, “J” – Salón de Usos Múltiples y “K” – Dirección y ejecución de las obras exteriores con el propósito de satisfacer la demanda actual de infraestructura y equipamiento de la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa”. con un presupuesto referencial de S/. 11 850 184,37 y un periodo de ejecución de 390 días calendario. Durante la elaboración del presente trabajo, el Bachiller utilizó un enfoque descriptivo y explicativo, de tipo no experimental, con un diseño hipotético-deductivo y un nivel de investigación aplicado. En el primer capítulo, el Bachiller expone la experiencia profesional adquirida; en el segundo, el Bachiller describe las particularidades del proyecto conforme a lo evidenciado y analizado. Concluyendo de esta manera que, al cierre de mayo del 2025, el proyecto cuenta con un Avance Ejecutado Acumulado del 38.52% vs. un Avance Programado Acumulado del 37.43%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).