El control interno y su incidencia en las cuentas por cobrar de las pequeñas empresas de servicios de administración de edificios del distrito de Miraflores año 2022
Descripción del Articulo
Durante el proceso de nuestro trabajo “El control interno y su incidencia en las cuentas por cobrar de las pequeñas empresas de servicio de administración de edificios del distrito de Miraflores, año 2022”, fue desarrollada con el objetivo principal de demostrar la importancia de implementar el cont...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13710 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13710 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Cuentas por cobrar Microempresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | Durante el proceso de nuestro trabajo “El control interno y su incidencia en las cuentas por cobrar de las pequeñas empresas de servicio de administración de edificios del distrito de Miraflores, año 2022”, fue desarrollada con el objetivo principal de demostrar la importancia de implementar el control interno en las cuentas por cobrar de las empresas de servicio de administración de edificios, los resultados adquiridos del trabajo de investigación se utilizó para desarrollar la formulación de problemas, los objetivos principales y los específicos. Además de la elaboración de la hipótesis principal y específicas, las cuales fueron sustentadas con el desarrollo minucioso de los capítulos del presente trabajo. Asimismo, para lograr los objetivos planteados, demostraremos un enfoque probado que cumpla con los requisitos y estándares establecidos por la autoridad encargada de los grados y títulos en nuestra facultad y universidad. Para finalizar, se procedió a analizar y demostrar los resultados obtenidos con los cuales se crearon las conclusiones y recomendaciones propuestas. Nuestro trabajo de investigación tiene como propósito determinar los efectos que puede tener el uso del control interno en las cuentas por cobrar de las pequeñas empresas de servicio de administración de edificios, y cómo puede afectar que no se utilice de manera correcta, además existen muchos trabajadores que no aplican los procedimientos para tener un control interno eficiente en las empresas, lo que conlleva a que sus cuentas por cobrar estén mal administradas. La investigación es aplicada y de nivel descriptivo – explicativo, correlacional y un diseño no experimental, respaldado por estándares, métodos de investigación y recopilación de datos. El grupo de estudio estaba compuesto por 539 trabajadores de pequeñas empresas en el rubro de servicio de administración de edificios, de las cuales se seleccionaron 40 profesionales del área de cobranzas. Los resultados del análisis obtenido de la investigación mostraron que uso correcto del control interno si tiene efectos positivos en las cuentas por cobrar de las pequeñas empresas en el rubro de servicio de administración de edificios, esta afirmación se refleja gracias a las respuestas obtenidas por parte de los trabajadores profesionales del área de cobranzas, los cuales están de acuerdo en los procedimientos y métodos que realiza el control interno y sus beneficios que trae utilizarlos en las cuentas por cobrar. Y finalmente, con dicha información, desarrollamos procedimientos importantes que necesitan emplear las pequeñas empresas de servicio de administración de edificios para el uso correcto del control interno en sus cuentas por cobrar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).