Comprensión del contenido del consentimiento informado quirúrgico en pacientes para cirugía electiva del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 2019

Descripción del Articulo

Conocer la comprensión del contenido del consentimiento informado quirúrgico en los pacientes para cirugía electiva del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo en el año 2019. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal tipo prospectivo. Se aplicó un cuestionario para conocer la comprens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Rodríguez, Fernando Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consentimiento informado
Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Conocer la comprensión del contenido del consentimiento informado quirúrgico en los pacientes para cirugía electiva del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo en el año 2019. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal tipo prospectivo. Se aplicó un cuestionario para conocer la comprensión del contenido del consentimiento informado quirúrgico y los datos generales de los pacientes a 216 participantes, se empleó una encuesta validada, con preguntas cerradas y dicotómicas con una pregunta abierta para corroborar la información brindada, la cual se realizó tipo entrevista. Los datos obtenidos de la toma de encuestas a los pacientes fueron procesados en el programa Microsoft Excel, donde se realizó la tabulación de cada respuesta obtenida, luego se analizaron los datos mediante el programa SPSS versión 23. Resultados: Los pacientes programados para cirugía electiva comprendieron lo informado sobre los riesgos y las recomendaciones en su totalidad, asimismo, se encontró que lo menos comprendido fue el procedimiento de la cirugía a la que se sometería. Conclusiones: La investigación permitió identificar que la mayoría de los participantes a quienes si se les brindo la información del contenido del consentimiento informado lograron comprender los diferentes apartados contenidos en el mismo, en un intervalo del 73,3 % al 100 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).