Factores asociados al cumplimiento de la vacunación antitetánica en gestantes de la región Lambayeque-Endes 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar los factores asociados al cumplimiento de la vacunación antitetánica en gestantes de la región Lambayeque, analizando la ENDES 2019. Así como, describir las características generales de las gestantes en la región Lambayeque en el periodo 2019. Materiales y métodos: estudio trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumioque Sánchez, Mario Orlando, Gavidia Moreno, Paula Katiuska Sayuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacunación
Gestantes
Vacunación antitetánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar los factores asociados al cumplimiento de la vacunación antitetánica en gestantes de la región Lambayeque, analizando la ENDES 2019. Así como, describir las características generales de las gestantes en la región Lambayeque en el periodo 2019. Materiales y métodos: estudio transversal y analítico. La población de estudio incluyó a todas las gestantes del Perú. Todas las gestantes que participaron de la ENDES 2019 fueron seleccionadas para la muestra. La ENDES cuenta con un muestreo probabilístico estratificado para el sector urbano y rural, por esta razón, la unidad de análisis es igual a la de nuestra población. Resultados: se encontró una asociación positiva entre hablar castellano (RPa: 1,15; IC 95 %:1,09-1,22), habitar en una zona urbana (RPa:1,05; IC 95 %:1,02-1,09), haber recibido información sobre las complicaciones del embarazo (RPa: 1,41; IC 95 %:1,31-1,53), recibir seis o más CPN (RPa: 1,39; IC 95 %:1,31-1,47) y recibir los CPN por una obstetra (RPa:1,18; IC 95 %:1,13-1,23). Por el contrario, tener empleo (RPc: 0,97; IC 95 %0,95-0,99) tuvo una asociación negativa. Conclusiones: los factores que se asociaron positivamente a la aplicación de la VCTT fueron hablar castellano, habitar en una zona urbana, haber recibido información sobre las complicaciones del embarazo, recibir seis o más CPN y recibir los CPN por una obstetra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).