Conocimiento y práctica de higiene protésica en adultos mayores portadores de prótesis total
Descripción del Articulo
Este estudio se llevó a cabo utilizando un marco metodológico de tipo observacional, descriptiva, transversal y retrospectiva. El objetivo se basó en la determinación del conocimiento y práctica de la higiene protésica en adultos mayores usuarios de prótesis total que asistieron al Centro Integral d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16549 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16549 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud bucal Higiene protésica Prótesis total Adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Este estudio se llevó a cabo utilizando un marco metodológico de tipo observacional, descriptiva, transversal y retrospectiva. El objetivo se basó en la determinación del conocimiento y práctica de la higiene protésica en adultos mayores usuarios de prótesis total que asistieron al Centro Integral de atención al Adulto Mayor de la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar, en el año 2024. La muestra estuvo conformada por 130 adultos mayores portadores de prótesis dental completa, a quienes se les administró un cuestionario conformado por 17 preguntas sobre conocimiento y práctica de higiene protésica. Se observó que 63.9% almacenaba su prótesis total en agua corriente. Un grupo de 70% utilizó pasta y cepillo de dientes para limpiar sus prótesis. El 68.5% de los encuestados fue instruido por su dentista, de los cuales 88.5% recibió la información de manera oral. Se concluyó que los participantes poseen conocimientos parciales que conllevan a prácticas deficientes para la higiene de sus prótesis totales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).