La inversión pública en el Poder Judicial del Perú y su incidencia en el marco del nuevo Código Procesal Penal y del Trabajo, periodo 2006-2018

Descripción del Articulo

La investigación presentada se desarrolló con el objetivo de establecer el vínculo que existe entre la inversión pública y las prestaciones que brinda el Poder Judicial, durante el periodo 2006-2018. La investigación busca el empleo de conocimientos alcanzados en gestión pública y valoración social...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Cajaleón, David Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
Poder judicial
Código procesal penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación presentada se desarrolló con el objetivo de establecer el vínculo que existe entre la inversión pública y las prestaciones que brinda el Poder Judicial, durante el periodo 2006-2018. La investigación busca el empleo de conocimientos alcanzados en gestión pública y valoración social de inversión de proyectos, confrontándola con la situación de la reforma judicial peruana, en el marco del Nuevo Código Procesal Penal y la Nueva Ley Procesal del Trabajo. El estudio es no experimental, porque las variables independientes en infraestructura, equipamiento, mobiliario, capacitación, no se pueden alterar y no se tiene comprobación directa sobre ellas, por ser datos manifiestos que figuran en los registros del Banco de Inversiones. Se analizó una muestra total de estudios determinados viables por la Oficina de Programación Multianual de Inversiones del Poder Judicial (OPMI/PJ), en el intervalo de tiempo de 12 años en las distintas Cortes Superiores de Justicia a nivel nacional. El análisis de los resultados permitió confirmar la precariedad existente en inversión pública, referida a infraestructura, mobiliario, equipamiento y capacitación del personal y determinar que la importancia de una inversión de calidad en estos rubros, contribuyen a ofrecer mejores servicios judiciales a la población, mayor transparencia, celeridad y accesibilidad a la justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).