Desempeño exportador de la cooperativa "Coopagro", Perú 2024
Descripción del Articulo
La investigación analiza el desempeño exportador de la cooperativa Coopagro en Jaén, Perú, con el objetivo de describir su situación para 2024. Utilizando un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, se evalúan aspectos clave como la innovación exportadora, la orientación i...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17056 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17056 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño exportador Innovación exportadora Orientación internacional Capacidad dinámica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La investigación analiza el desempeño exportador de la cooperativa Coopagro en Jaén, Perú, con el objetivo de describir su situación para 2024. Utilizando un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, se evalúan aspectos clave como la innovación exportadora, la orientación internacional y la capacidad dinámica de la cooperativa. Los hallazgos indican que Coopagro se caracteriza por un enfoque descentralizado en la toma de decisiones, un fuerte compromiso con la innovación, y una clara estrategia de expansión hacia nuevos mercados, con especial énfasis en la adaptación cultural y lingüística. Además, la participación en ferias internacionales ha sido crucial para establecer redes comerciales. A nivel financiero, la cooperativa demuestra una alta adaptabilidad, lo que le ha permitido mantener una operación eficiente y estable frente a las fluctuaciones del mercado global del café. En conjunto, estos factores hacen que Coopagro tenga un sólido desempeño exportador basado en la calidad del producto, la diversificación de mercados y la capacidad de adaptación a las demandas internacionales. El estudio sugiere que sus hallazgos pueden ser útiles para futuras investigaciones aplicadas a otras cooperativas o empresas exportadoras de café, para identificar las áreas que requieren mayor atención para mejorar su desempeño exportador |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).