La necesidad de regulación de la gestación subrogada en el Perú: un enfoque jurídico, social y bioético para una propuesta normativa integral

Descripción del Articulo

Demuestra la necesidad de que el Perú cuente con una regulación específica de la Técnica de Reproducción Asistida Gestación Subrogada; para lo cual, se plantea tres enfoques de estudio: el jurídico, el social y el bioético como sustento para la adopción de una norma idónea frente a la problemática e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Fierro, Twany Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad sustituta
Derechos humanos
Bioética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Demuestra la necesidad de que el Perú cuente con una regulación específica de la Técnica de Reproducción Asistida Gestación Subrogada; para lo cual, se plantea tres enfoques de estudio: el jurídico, el social y el bioético como sustento para la adopción de una norma idónea frente a la problemática existente en el país debido al ineficaz artículo 7º de la Ley Nº 26842 – Ley General de Salud, como único regulador de las formas de reproducción asistida, que, de acuerdo a su obsoleta redacción, produce disímiles interpretaciones generando, por un lado, un vacío legal y, por el otro, situaciones de vulnerabilidad de derechos de los sujetos intervinientes en este tipo de prácticas que cada vez son más frecuentes en la sociedad peruana. Análisis reflexivo, fundamentado en una perspectiva interpretativa centrada en la comprensión del problema percibido en la realidad, y de diseño de investigación etnográfico (crítico) y de investigación-acción, que permitieron junto al análisis de la casuística, la jurisprudencia peruana y las perspectivas de los profesionales entrevistados ratificar la necesidad de contar con una adecuada norma que brinde las garantías necesarias a todos los involucrados en el procedimiento de Gestación Subrogada en concordancia con los derechos fundamentales de las personas y de los principios bioéticos, con el fin de evitar la ocurrencia de problemas sociales que se deriven de la inobservancia de la existencia de los métodos de reproducción asistida. Señala también aquellos requerimientos mínimos que debería tener una propuesta normativa para una regulación integral de dicho procedimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).