Factores de riesgo asociados al diagnóstico de lumbalgia en trabajadores de supermercados Lima 2015
Descripción del Articulo
El objetivo de investigación fue determinar los factores de riesgo asociados al diagnóstico de lumbalgia en los trabajadores de los supermercados Tottus (TTS) de Lima. Los materiales y métodos usaron se basaron en un total de 649 trabajadores de cuatro sedes de la cadena de supermercados (La Fontana...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3254 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3254 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dolor de la región lumbar/complicaciones Dolor de la región lumbar/diagnóstico Salud laboral Riesgos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_761a5b17e1cb245e8fd0c0269d897183 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3254 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Florián Tutaya, LuisCueva Lope, Juana IreneCueva Lope, Juana Irene2018-03-07T17:57:23Z2018-03-07T17:57:23Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3254El objetivo de investigación fue determinar los factores de riesgo asociados al diagnóstico de lumbalgia en los trabajadores de los supermercados Tottus (TTS) de Lima. Los materiales y métodos usaron se basaron en un total de 649 trabajadores de cuatro sedes de la cadena de supermercados (La Fontana, Primavera, Las Begonias, y Santa Anita) fueron estudiados en un estudio transversal, observacional, analítico y retrospectivo. Se calculó un tamaño muestral de 285 trabajadores. Recolectando la información de las historias clínicas a través de un cuestionario, en el cual se recabó los datos relacionados a la edad, índice de masa corporal, género, tipo de trabajo, horas extras, carga de peso mayor a lo normado, movimientos repetitivos y litiasis renal. La información fue analizada usando el estadístico Chi cuadrado y el modelo multivariado. Se hallaron diversos resultados, se obtuvo de todos los factores de riesgo estudiados que, realizar movimientos repetitivos y ser hombres son variables muy asociadas a lumbalgia, (P= 0,001 and P= 0,001), mientras que la edad presenta una asociación débil (P= 0,097) y las demás no se encontraron asociadas. La conclusión final fue en los trabajadores de supermercados que son mujeres y realizan movimientos repetitivos existe más prevalente la lumbalgia.107 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDolor de la región lumbar/complicacionesDolor de la región lumbar/diagnósticoSalud laboralRiesgos laboraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores de riesgo asociados al diagnóstico de lumbalgia en trabajadores de supermercados Lima 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Salud OcupacionalUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoSalud Ocupacionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3254/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALcueva_lji.pdfcueva_lji.pdfTexto completoapplication/pdf1085308https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3254/3/cueva_lji.pdf948aee0012f28da229f98d0c71e6d403MD53TEXTcueva_lji.pdf.txtcueva_lji.pdf.txtExtracted texttext/plain124940https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3254/4/cueva_lji.pdf.txtf229c97f3378a3a459e8d6ca35473ef9MD54THUMBNAILcueva_lji.pdf.jpgcueva_lji.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5025https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3254/5/cueva_lji.pdf.jpgc8d26e9e094811b10c61d89f67f16ad5MD5520.500.12727/3254oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/32542020-01-03 01:20:47.852REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo asociados al diagnóstico de lumbalgia en trabajadores de supermercados Lima 2015 |
| title |
Factores de riesgo asociados al diagnóstico de lumbalgia en trabajadores de supermercados Lima 2015 |
| spellingShingle |
Factores de riesgo asociados al diagnóstico de lumbalgia en trabajadores de supermercados Lima 2015 Cueva Lope, Juana Irene Dolor de la región lumbar/complicaciones Dolor de la región lumbar/diagnóstico Salud laboral Riesgos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Factores de riesgo asociados al diagnóstico de lumbalgia en trabajadores de supermercados Lima 2015 |
| title_full |
Factores de riesgo asociados al diagnóstico de lumbalgia en trabajadores de supermercados Lima 2015 |
| title_fullStr |
Factores de riesgo asociados al diagnóstico de lumbalgia en trabajadores de supermercados Lima 2015 |
| title_full_unstemmed |
Factores de riesgo asociados al diagnóstico de lumbalgia en trabajadores de supermercados Lima 2015 |
| title_sort |
Factores de riesgo asociados al diagnóstico de lumbalgia en trabajadores de supermercados Lima 2015 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cueva Lope, Juana Irene |
| author |
Cueva Lope, Juana Irene |
| author_facet |
Cueva Lope, Juana Irene |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Florián Tutaya, Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cueva Lope, Juana Irene |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dolor de la región lumbar/complicaciones Dolor de la región lumbar/diagnóstico Salud laboral Riesgos laborales |
| topic |
Dolor de la región lumbar/complicaciones Dolor de la región lumbar/diagnóstico Salud laboral Riesgos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
El objetivo de investigación fue determinar los factores de riesgo asociados al diagnóstico de lumbalgia en los trabajadores de los supermercados Tottus (TTS) de Lima. Los materiales y métodos usaron se basaron en un total de 649 trabajadores de cuatro sedes de la cadena de supermercados (La Fontana, Primavera, Las Begonias, y Santa Anita) fueron estudiados en un estudio transversal, observacional, analítico y retrospectivo. Se calculó un tamaño muestral de 285 trabajadores. Recolectando la información de las historias clínicas a través de un cuestionario, en el cual se recabó los datos relacionados a la edad, índice de masa corporal, género, tipo de trabajo, horas extras, carga de peso mayor a lo normado, movimientos repetitivos y litiasis renal. La información fue analizada usando el estadístico Chi cuadrado y el modelo multivariado. Se hallaron diversos resultados, se obtuvo de todos los factores de riesgo estudiados que, realizar movimientos repetitivos y ser hombres son variables muy asociadas a lumbalgia, (P= 0,001 and P= 0,001), mientras que la edad presenta una asociación débil (P= 0,097) y las demás no se encontraron asociadas. La conclusión final fue en los trabajadores de supermercados que son mujeres y realizan movimientos repetitivos existe más prevalente la lumbalgia. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-07T17:57:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-07T17:57:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3254 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3254 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
107 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3254/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3254/3/cueva_lji.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3254/4/cueva_lji.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3254/5/cueva_lji.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 948aee0012f28da229f98d0c71e6d403 f229c97f3378a3a459e8d6ca35473ef9 c8d26e9e094811b10c61d89f67f16ad5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1849427539871662080 |
| score |
12.762904 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).