Centro de formación, difusión e interpretación de la gastronomía peruana en San Isidro

Descripción del Articulo

Esta propuesta arquitectónica lleva como título “Centro de Formación, Difusión e Interpretación de la Gastronomía Peruana en San Isidro”, promueve la difusión de la cultura gastronómica del país, en una infraestructura adecuada rodeada de vegetación donde se desarrollan actividades ligadas al rubro....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Faustino, Tiffany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros de capacitación - Diseño y construcción
Centros culturales - Diseño y construcción
Arquitectura del paisaje urbano
Zonificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USMP_76185d2a5670659689929f1e822c685f
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4604
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Bacigalupo Olivari, Miguel AngelGuzmán Faustino, TiffanyGuzmán Faustino, Tiffany2019-03-25T12:01:24Z2019-03-25T12:01:24Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4604Esta propuesta arquitectónica lleva como título “Centro de Formación, Difusión e Interpretación de la Gastronomía Peruana en San Isidro”, promueve la difusión de la cultura gastronómica del país, en una infraestructura adecuada rodeada de vegetación donde se desarrollan actividades ligadas al rubro. Se realizó investigación de campo, también se tomó como referencia distintos ejemplos arquitectónicos nacionales e internacionales, para poder resolver los programas arquitectónicos, la habitabilidad, los flujos y el equipamiento, por último, con el propósito de obtener una arquitectura innovadora, se diseñó el proyecto en base al Reglamento Nacional de Edificaciones. La problemática de este proyecto es el déficit de una infraestructura donde se centralicen las diversas actividades gastronómicas, se impulse y se difunda la identidad culinaria de este país. Asimismo, el objetivo general de este proyecto consiste en diseñar un centro interactivo gastronómico que conlleve a explorar, desarrollar, potenciar, difundir y disfrutar la gastronomía peruana a un nivel internacional, implementando un espacio que por sus características de flexibilidad y accesibilidad permitan el aprovechamiento al máximo de su uso, y sea destino culinario por parte de diversos usuarios tanto locales como extranjeros. El florecimiento gastronómico que hoy se da en el Perú, hace factible la creación de este Centro Gastronómico en San Isidro.92 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCentros de capacitación - Diseño y construcciónCentros culturales - Diseño y construcciónArquitectura del paisaje urbanoZonificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro de formación, difusión e interpretación de la gastronomía peruana en San Isidroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALguzman_ft.pdfguzman_ft.pdfTexto completoapplication/pdf9868327https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4604/1/guzman_ft.pdf18eff1d14c68275bf232d23cba3e4820MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4604/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTguzman_ft.pdf.txtguzman_ft.pdf.txtExtracted texttext/plain83692https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4604/3/guzman_ft.pdf.txta63b44fce6c63f0ebe13fc9341e73ca0MD53THUMBNAILguzman_ft.pdf.jpgguzman_ft.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4730https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4604/4/guzman_ft.pdf.jpgecfc7457ad34b0dcc7dabfb52c10ebeaMD5420.500.12727/4604oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/46042020-01-03 01:59:45.689REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centro de formación, difusión e interpretación de la gastronomía peruana en San Isidro
title Centro de formación, difusión e interpretación de la gastronomía peruana en San Isidro
spellingShingle Centro de formación, difusión e interpretación de la gastronomía peruana en San Isidro
Guzmán Faustino, Tiffany
Centros de capacitación - Diseño y construcción
Centros culturales - Diseño y construcción
Arquitectura del paisaje urbano
Zonificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Centro de formación, difusión e interpretación de la gastronomía peruana en San Isidro
title_full Centro de formación, difusión e interpretación de la gastronomía peruana en San Isidro
title_fullStr Centro de formación, difusión e interpretación de la gastronomía peruana en San Isidro
title_full_unstemmed Centro de formación, difusión e interpretación de la gastronomía peruana en San Isidro
title_sort Centro de formación, difusión e interpretación de la gastronomía peruana en San Isidro
dc.creator.none.fl_str_mv Guzmán Faustino, Tiffany
author Guzmán Faustino, Tiffany
author_facet Guzmán Faustino, Tiffany
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bacigalupo Olivari, Miguel Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzmán Faustino, Tiffany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centros de capacitación - Diseño y construcción
Centros culturales - Diseño y construcción
Arquitectura del paisaje urbano
Zonificación
topic Centros de capacitación - Diseño y construcción
Centros culturales - Diseño y construcción
Arquitectura del paisaje urbano
Zonificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Esta propuesta arquitectónica lleva como título “Centro de Formación, Difusión e Interpretación de la Gastronomía Peruana en San Isidro”, promueve la difusión de la cultura gastronómica del país, en una infraestructura adecuada rodeada de vegetación donde se desarrollan actividades ligadas al rubro. Se realizó investigación de campo, también se tomó como referencia distintos ejemplos arquitectónicos nacionales e internacionales, para poder resolver los programas arquitectónicos, la habitabilidad, los flujos y el equipamiento, por último, con el propósito de obtener una arquitectura innovadora, se diseñó el proyecto en base al Reglamento Nacional de Edificaciones. La problemática de este proyecto es el déficit de una infraestructura donde se centralicen las diversas actividades gastronómicas, se impulse y se difunda la identidad culinaria de este país. Asimismo, el objetivo general de este proyecto consiste en diseñar un centro interactivo gastronómico que conlleve a explorar, desarrollar, potenciar, difundir y disfrutar la gastronomía peruana a un nivel internacional, implementando un espacio que por sus características de flexibilidad y accesibilidad permitan el aprovechamiento al máximo de su uso, y sea destino culinario por parte de diversos usuarios tanto locales como extranjeros. El florecimiento gastronómico que hoy se da en el Perú, hace factible la creación de este Centro Gastronómico en San Isidro.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-25T12:01:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-25T12:01:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4604
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4604
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 92 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4604/1/guzman_ft.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4604/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4604/3/guzman_ft.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4604/4/guzman_ft.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 18eff1d14c68275bf232d23cba3e4820
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
a63b44fce6c63f0ebe13fc9341e73ca0
ecfc7457ad34b0dcc7dabfb52c10ebea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621660007268352
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).