Incidencia del control administrativo como labor de veeduría pública en la gestión municipal
Descripción del Articulo
Comprueba la incidencia que tiene el control administrativo como labor de veeduría pública en la gestión municipal. La importancia de este tipo de control radica en que resulta disuasiva ante posibles actos de corrupción o un accionar deficiente en el desarrollo de los actos administrativos que real...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/646 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración municipal Auditoría administrativa Auditoría gubernamental Veedurías 657 - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
id |
USMP_7416e4a1e57c4ac90eebf15812824d5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/646 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Durand Saavedra, PedroCarnero Andía, MaximilianoRosales Villanueva, EduardoRosales Villanueva, Eduardo2014-02-25T09:05:57Z2014-02-25T09:05:57Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/646Comprueba la incidencia que tiene el control administrativo como labor de veeduría pública en la gestión municipal. La importancia de este tipo de control radica en que resulta disuasiva ante posibles actos de corrupción o un accionar deficiente en el desarrollo de los actos administrativos que realizan los funcionarios y/o servidores públicos, al identificarse los eventos negativos que podrían afectar a la gestión. Se incluye los aspectos más importantes que a consideración han desarrollado algunos autores, respecto al tema, aportando con ello el enriquecimiento de la investigación. La metodología utilizada es de tipo descriptiva–explicativa, recogiendo a través de encuestas-cuestionarios, opiniones de auditores gubernamentales, cuyos resultados muestran cómo dichos profesionales funcionarios tienen su perspectiva del control administrativo como labor de veeduría, influye en la gestión, ya sea de manera disuasiva, previniendo y alertando sobre posibles actos de corrupción o actos deficientes donde se identifiquen riesgos. Finalmente, la investigación concluye que los profesionales auditores gubernamentales establecen que efectivamente el control administrativo como labor de veeduría influye en el cumplimiento de los objetivos institucionales, aunque existe una proporción baja que señala que sólo es para prevenir actos indebidos o deficientes de los funcionarios.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICOreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAdministración municipalAuditoría administrativaAuditoría gubernamentalVeedurías657 - Contabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Incidencia del control administrativo como labor de veeduría pública en la gestión municipalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ciencias Contables y FinancierasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasContabilidad y Finanzashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/646/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALrosales_e.pdfrosales_e.pdfTrabajoapplication/pdf1028536https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/646/3/rosales_e.pdfc41bb1200e217d3040c59a414cb83230MD53TEXTrosales_e.pdf.txtrosales_e.pdf.txtExtracted texttext/plain167595https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/646/4/rosales_e.pdf.txt048f96760e26948160849873fc632498MD54THUMBNAILrosales_e.pdf.jpgrosales_e.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5035https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/646/5/rosales_e.pdf.jpgbbf832005f1f5616e8bc7f9f4f8e0c0aMD5520.500.12727/646oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6462020-01-03 00:43:42.525REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia del control administrativo como labor de veeduría pública en la gestión municipal |
title |
Incidencia del control administrativo como labor de veeduría pública en la gestión municipal |
spellingShingle |
Incidencia del control administrativo como labor de veeduría pública en la gestión municipal Rosales Villanueva, Eduardo Administración municipal Auditoría administrativa Auditoría gubernamental Veedurías 657 - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
title_short |
Incidencia del control administrativo como labor de veeduría pública en la gestión municipal |
title_full |
Incidencia del control administrativo como labor de veeduría pública en la gestión municipal |
title_fullStr |
Incidencia del control administrativo como labor de veeduría pública en la gestión municipal |
title_full_unstemmed |
Incidencia del control administrativo como labor de veeduría pública en la gestión municipal |
title_sort |
Incidencia del control administrativo como labor de veeduría pública en la gestión municipal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosales Villanueva, Eduardo |
author |
Rosales Villanueva, Eduardo |
author_facet |
Rosales Villanueva, Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Durand Saavedra, Pedro Carnero Andía, Maximiliano |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosales Villanueva, Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración municipal Auditoría administrativa Auditoría gubernamental Veedurías |
topic |
Administración municipal Auditoría administrativa Auditoría gubernamental Veedurías 657 - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
657 - Contabilidad |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
description |
Comprueba la incidencia que tiene el control administrativo como labor de veeduría pública en la gestión municipal. La importancia de este tipo de control radica en que resulta disuasiva ante posibles actos de corrupción o un accionar deficiente en el desarrollo de los actos administrativos que realizan los funcionarios y/o servidores públicos, al identificarse los eventos negativos que podrían afectar a la gestión. Se incluye los aspectos más importantes que a consideración han desarrollado algunos autores, respecto al tema, aportando con ello el enriquecimiento de la investigación. La metodología utilizada es de tipo descriptiva–explicativa, recogiendo a través de encuestas-cuestionarios, opiniones de auditores gubernamentales, cuyos resultados muestran cómo dichos profesionales funcionarios tienen su perspectiva del control administrativo como labor de veeduría, influye en la gestión, ya sea de manera disuasiva, previniendo y alertando sobre posibles actos de corrupción o actos deficientes donde se identifiquen riesgos. Finalmente, la investigación concluye que los profesionales auditores gubernamentales establecen que efectivamente el control administrativo como labor de veeduría influye en el cumplimiento de los objetivos institucionales, aunque existe una proporción baja que señala que sólo es para prevenir actos indebidos o deficientes de los funcionarios. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-02-25T09:05:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-02-25T09:05:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/646 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/646 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/646/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/646/3/rosales_e.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/646/4/rosales_e.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/646/5/rosales_e.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c41bb1200e217d3040c59a414cb83230 048f96760e26948160849873fc632498 bbf832005f1f5616e8bc7f9f4f8e0c0a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1844353786884128768 |
score |
13.08006 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).