Mejora en el proceso del área de servicios de transferencias vehiculares de la notaría Zambrano utilizando la metodología DMAIC

Descripción del Articulo

La presente tesis describe le definición, medición, análisis, mejora y control del proceso servicio de transferencias vehiculares de la notaría Zambrano, proceso del que representa el mayor porcentaje de ingresos para la notaría. La mejora del proceso en el área de servicios de transferencias vehicu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mateo Ramos, Wilber Santiago, Poma Nieto, John Krist
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesamiento electrónico de datos
Control del proceso
Transmisión de bienes
005 - Programación, programas, datos de computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis describe le definición, medición, análisis, mejora y control del proceso servicio de transferencias vehiculares de la notaría Zambrano, proceso del que representa el mayor porcentaje de ingresos para la notaría. La mejora del proceso en el área de servicios de transferencias vehiculares tiene como resultado reducir el tiempo de atención, minimizar las actividades e incrementar la utilidad neta de la notaría Zambrano. Dicha mejora debe ser constante ya que se busca la eficiencia del proceso. En el análisis de la situación problemática, se diagnosticó que ante el incremento del parque automotriz la notaría Zambrano no está preparada para soportar dicha demanda, debido a que no cuenta con procesos eficientes. La metodología empleada es el DMAIC para cumplir con los objetivos planteados, a fin de optimizar los procesos diarios que le permitirán un ahorro sustancial en horas hombre, reducir tiempos muertos de atención, los tiempos de espera e integrar las áreas involucradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).