Efectos de la demora en la programación y ejecución de los proyectos de saneamiento a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, en el distrito de Castilla – Piura, periodo 2018-2022
Descripción del Articulo
Esta investigación analiza el impacto de la gestión de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) en la programación y ejecución de los proyectos de saneamiento en el distrito de Castilla – Piura durante el periodo 2018-2022. Con un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo correlacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16292 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión pública Autoridad para la Reconstrucción con Cambios Saneamiento Reconstrucción post-desastre Evaluación de proyectos Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
USMP_72391809533d1b507d7dbfa209e6f168 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16292 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos de la demora en la programación y ejecución de los proyectos de saneamiento a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, en el distrito de Castilla – Piura, periodo 2018-2022 |
title |
Efectos de la demora en la programación y ejecución de los proyectos de saneamiento a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, en el distrito de Castilla – Piura, periodo 2018-2022 |
spellingShingle |
Efectos de la demora en la programación y ejecución de los proyectos de saneamiento a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, en el distrito de Castilla – Piura, periodo 2018-2022 Sandoval Guzman, Rosa Luz Gestión pública Autoridad para la Reconstrucción con Cambios Saneamiento Reconstrucción post-desastre Evaluación de proyectos Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Efectos de la demora en la programación y ejecución de los proyectos de saneamiento a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, en el distrito de Castilla – Piura, periodo 2018-2022 |
title_full |
Efectos de la demora en la programación y ejecución de los proyectos de saneamiento a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, en el distrito de Castilla – Piura, periodo 2018-2022 |
title_fullStr |
Efectos de la demora en la programación y ejecución de los proyectos de saneamiento a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, en el distrito de Castilla – Piura, periodo 2018-2022 |
title_full_unstemmed |
Efectos de la demora en la programación y ejecución de los proyectos de saneamiento a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, en el distrito de Castilla – Piura, periodo 2018-2022 |
title_sort |
Efectos de la demora en la programación y ejecución de los proyectos de saneamiento a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, en el distrito de Castilla – Piura, periodo 2018-2022 |
author |
Sandoval Guzman, Rosa Luz |
author_facet |
Sandoval Guzman, Rosa Luz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Roel Alva, Luis Andres |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sandoval Guzman, Rosa Luz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión pública Autoridad para la Reconstrucción con Cambios Saneamiento Reconstrucción post-desastre Evaluación de proyectos Piura |
topic |
Gestión pública Autoridad para la Reconstrucción con Cambios Saneamiento Reconstrucción post-desastre Evaluación de proyectos Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
Esta investigación analiza el impacto de la gestión de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) en la programación y ejecución de los proyectos de saneamiento en el distrito de Castilla – Piura durante el periodo 2018-2022. Con un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo correlacional, este estudio básico se centra en evaluar la eficacia de la ARCC en el contexto de reconstrucción post-desastre. La población del estudio estuvo conformada por 146 personas de 73 hogares del distrito de Castilla – Piura. La muestra, seleccionada mediante técnicas de muestreo probabilístico, permitió obtener datos representativos y confiables. La técnica principal utilizada fue la encuesta, con un cuestionario estructurado como instrumento de recolección de datos. Los resultados del análisis muestran correlaciones positivas muy bajas entre la gestión de la ARCC y la programación (r=0.020) y ejecución (r=0.060) de los proyectos de saneamiento, indicando que, aunque existe una relación, esta es mínima. Estos hallazgos confirman la hipótesis alternativa planteada, sugiriendo la necesidad de mejoras significativas en la planificación estratégica, gestión financiera, y coordinación interinstitucional para incrementar la efectividad de los proyectos de saneamiento. Este estudio aporta una perspectiva crítica sobre la eficacia de la ARCC, destacando áreas claves para la mejora y ofreciendo recomendaciones prácticas para optimizar la gestión de proyectos en contextos similares. Las conclusiones sugieren que una gestión más robusta y coordinada podría mejorar sustancialmente los resultados de los proyectos de saneamiento, beneficiando así la calidad de vida de los habitantes del distrito de Castilla – Piura. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-28T18:01:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-28T18:01:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16292 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16292 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
93 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/1/sandoval_grl.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/2/f_sandoval_grl.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/3/r_sandoval_grl.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/4/a_sandoval_grl.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/5/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/6/sandoval_grl.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/8/f_sandoval_grl.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/10/r_sandoval_grl.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/12/a_sandoval_grl.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/7/sandoval_grl.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/9/f_sandoval_grl.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/11/r_sandoval_grl.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/13/a_sandoval_grl.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd787a92d59201ed49e3ffa63eea9213 4a2630af10d979c99f650945d5222a76 59b846fe1e5e30fedc68dc1adae003e1 2920aac8f6ba57f6ae2257876204dcd9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1a1f132c045d34bfc188d8b41beadda4 d9445d27d00682817705b6016466b52c ba02d1bb6bf7360c37ca7dae4b5f654d e69d15b6a1dc58b8f028433682fe920d 936b3ac3e9dbead87210d0021e2c2e78 95cb577df0314ea24925b4bd37c98a1b 7488ed0b9f4fd6147d232a7a8843d315 e40b6aff531e62ae1f67b95055d34348 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846255983717777408 |
spelling |
Roel Alva, Luis AndresSandoval Guzman, Rosa Luz2025-01-28T18:01:09Z2025-01-28T18:01:09Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/16292Esta investigación analiza el impacto de la gestión de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) en la programación y ejecución de los proyectos de saneamiento en el distrito de Castilla – Piura durante el periodo 2018-2022. Con un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo correlacional, este estudio básico se centra en evaluar la eficacia de la ARCC en el contexto de reconstrucción post-desastre. La población del estudio estuvo conformada por 146 personas de 73 hogares del distrito de Castilla – Piura. La muestra, seleccionada mediante técnicas de muestreo probabilístico, permitió obtener datos representativos y confiables. La técnica principal utilizada fue la encuesta, con un cuestionario estructurado como instrumento de recolección de datos. Los resultados del análisis muestran correlaciones positivas muy bajas entre la gestión de la ARCC y la programación (r=0.020) y ejecución (r=0.060) de los proyectos de saneamiento, indicando que, aunque existe una relación, esta es mínima. Estos hallazgos confirman la hipótesis alternativa planteada, sugiriendo la necesidad de mejoras significativas en la planificación estratégica, gestión financiera, y coordinación interinstitucional para incrementar la efectividad de los proyectos de saneamiento. Este estudio aporta una perspectiva crítica sobre la eficacia de la ARCC, destacando áreas claves para la mejora y ofreciendo recomendaciones prácticas para optimizar la gestión de proyectos en contextos similares. Las conclusiones sugieren que una gestión más robusta y coordinada podría mejorar sustancialmente los resultados de los proyectos de saneamiento, beneficiando así la calidad de vida de los habitantes del distrito de Castilla – Piura.application/pdf93 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPGestión públicaAutoridad para la Reconstrucción con CambiosSaneamientoReconstrucción post-desastreEvaluación de proyectosPiurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Efectos de la demora en la programación y ejecución de los proyectos de saneamiento a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, en el distrito de Castilla – Piura, periodo 2018-2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestra en Gestión PúblicaUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión Pública. Unidad de PosgradoGestión Pública42725375https://orcid.org/0000-0002-9784-137X25639140417477Oblitas Villalobos, William JesúsMatos Flores-Guerra, Javier AlbertoUrbina Lovon, Erick Edwinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALsandoval_grl.pdfsandoval_grl.pdfTrabajoapplication/pdf1946242https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/1/sandoval_grl.pdffd787a92d59201ed49e3ffa63eea9213MD51f_sandoval_grl.pdff_sandoval_grl.pdfAutorizaciónapplication/pdf604764https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/2/f_sandoval_grl.pdf4a2630af10d979c99f650945d5222a76MD52r_sandoval_grl.pdfr_sandoval_grl.pdfSimilitudapplication/pdf1965083https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/3/r_sandoval_grl.pdf59b846fe1e5e30fedc68dc1adae003e1MD53a_sandoval_grl.pdfa_sandoval_grl.pdfActaapplication/pdf181573https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/4/a_sandoval_grl.pdf2920aac8f6ba57f6ae2257876204dcd9MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTsandoval_grl.pdf.txtsandoval_grl.pdf.txtExtracted texttext/plain141859https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/6/sandoval_grl.pdf.txt1a1f132c045d34bfc188d8b41beadda4MD56f_sandoval_grl.pdf.txtf_sandoval_grl.pdf.txtExtracted texttext/plain3662https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/8/f_sandoval_grl.pdf.txtd9445d27d00682817705b6016466b52cMD58r_sandoval_grl.pdf.txtr_sandoval_grl.pdf.txtExtracted texttext/plain168325https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/10/r_sandoval_grl.pdf.txtba02d1bb6bf7360c37ca7dae4b5f654dMD510a_sandoval_grl.pdf.txta_sandoval_grl.pdf.txtExtracted texttext/plain1669https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/12/a_sandoval_grl.pdf.txte69d15b6a1dc58b8f028433682fe920dMD512THUMBNAILsandoval_grl.pdf.jpgsandoval_grl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5496https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/7/sandoval_grl.pdf.jpg936b3ac3e9dbead87210d0021e2c2e78MD57f_sandoval_grl.pdf.jpgf_sandoval_grl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7290https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/9/f_sandoval_grl.pdf.jpg95cb577df0314ea24925b4bd37c98a1bMD59r_sandoval_grl.pdf.jpgr_sandoval_grl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4677https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/11/r_sandoval_grl.pdf.jpg7488ed0b9f4fd6147d232a7a8843d315MD511a_sandoval_grl.pdf.jpga_sandoval_grl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7807https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16292/13/a_sandoval_grl.pdf.jpge40b6aff531e62ae1f67b95055d34348MD51320.500.12727/16292oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/162922025-01-29 03:02:45.801REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.035174 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).