Complicaciones obstétricas en gestantes con infección del virus SARS-COV-2 en el Hospital Nacional Dos de Mayo
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las complicaciones obstétricas en gestantes con infección del virus SARS-CoV-2 en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante los años 2020-2022. Métodos: Es un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. Se han recolectado 250 historias clínicas del Hospital Na...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17171 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17171 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestantes Complicaciones obstétricas Virus SARS CoV-2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivo: Describir las complicaciones obstétricas en gestantes con infección del virus SARS-CoV-2 en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante los años 2020-2022. Métodos: Es un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. Se han recolectado 250 historias clínicas del Hospital Nacional Dos de Mayo entre las fechas del 2020 al 2022 mediante una ficha de recolección de datos. Se admitieron pacientes en cualquier semana de la gestación que dieron un resultado positivo en las pruebas moleculares y en las pruebas rápidas de antígeno para la infección por el virus SARS-CoV-2. Resultados: Se analizaron 250 pacientes con una media de la edad de 28 ± 7 años y edad gestacional media de 37 ± 6 semanas. Según la gravedad de infección, el 96.8% del total de las pacientes padeció un cuadro asintomático, el 3.2% leve y no se encontraron casos moderados, graves o críticos. El 1.6% tenía antecedentes de Hipertensión arterial, 8.4% otras comorbilidades y el 90% no presentaban ninguna comorbilidad. Dentro de las complicaciones obstétricas, hubo parto prematuro en el 9.6%, preeclampsia en el 5.6%, aborto espontáneo en el 5.2% y rotura prematura de membranas en el 3.2%. Conclusiones: La mayoría de las gestantes atendidas en el Hospital, positivas al SARS-CoV-2, tuvieron una infección asintomática. Las complicaciones obstétricas más frecuentes fueron parto prematuro y preeclampsia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).