Gestión del talento humano y el desempeño laboral en la consulta externa Hospital IV Augusto Hernández Mendoza Ica
Descripción del Articulo
En las organizaciones y sobretodo en los hospitales es de gran importancia que los colaboradores contribuyan a conseguir la productividad, a través de un incremento de su desempeño, pues el gerente de talento humano deberá estar comprometido con el trabajo que realiza, a fin de contribuir con la con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11489 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11489 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Talento Humano Talento humano Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| id |
USMP_7079b459bf3927a334619f11268c7d32 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11489 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión del talento humano y el desempeño laboral en la consulta externa Hospital IV Augusto Hernández Mendoza Ica |
| title |
Gestión del talento humano y el desempeño laboral en la consulta externa Hospital IV Augusto Hernández Mendoza Ica |
| spellingShingle |
Gestión del talento humano y el desempeño laboral en la consulta externa Hospital IV Augusto Hernández Mendoza Ica Muñante Valle, Ronald Javier Gestión Talento Humano Talento humano Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| title_short |
Gestión del talento humano y el desempeño laboral en la consulta externa Hospital IV Augusto Hernández Mendoza Ica |
| title_full |
Gestión del talento humano y el desempeño laboral en la consulta externa Hospital IV Augusto Hernández Mendoza Ica |
| title_fullStr |
Gestión del talento humano y el desempeño laboral en la consulta externa Hospital IV Augusto Hernández Mendoza Ica |
| title_full_unstemmed |
Gestión del talento humano y el desempeño laboral en la consulta externa Hospital IV Augusto Hernández Mendoza Ica |
| title_sort |
Gestión del talento humano y el desempeño laboral en la consulta externa Hospital IV Augusto Hernández Mendoza Ica |
| author |
Muñante Valle, Ronald Javier |
| author_facet |
Muñante Valle, Ronald Javier |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cuellar Villanueva, Paul Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muñante Valle, Ronald Javier |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Talento Humano Talento humano Productividad |
| topic |
Gestión Talento Humano Talento humano Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| description |
En las organizaciones y sobretodo en los hospitales es de gran importancia que los colaboradores contribuyan a conseguir la productividad, a través de un incremento de su desempeño, pues el gerente de talento humano deberá estar comprometido con el trabajo que realiza, a fin de contribuir con la consecución de los objetivos de la institución en el presente estudio buscó determinar la relación entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral en la consulta externa Hospital IV Augusto Hernández Mendoza Ica. La metodología de la presente investigación fue del tipo básica, con diseño no experimental, con un alcance analítico, de corte transversal y con enfoque cuantitativo y al momento de la recolección de datos fue retrospectivo con una muestra de 45 colaboradores siendo esta probabilística la cual contó también con una prueba piloto de una muestra de 26 colaborares. Además, se utilizó el programa SPSS versión 25 y la prueba estadística de Pearson. para conseguir los resultados del cuestionario correspondiente a las variables en mención. Así mismo los resultados alcanzados fueron 91,1% quienes consideraron que los trabajadores cuentan con el conocimiento adecuado, un 64,4% consideraron que los trabajadores conocen sus funciones y reglas dentro de la organización, con 91,1% señalaron que los trabajadores comprenden la importancia del área donde trabajan, un 73,3% señalaron que los trabajadores ponen en práctica sus capacidades para cumplir con su trabajo, con el 55,6% consideraron que los trabajadores reciben capacitación para fortalecer sus conocimientos, el 75,6% evidenciaron que los trabajadores trabajan en equipo para lograr los objetivos, un 100% los trabajadores mostraron respeto por su trabajo y compañeros, con 62,2% consideraron que el hospital ofrece las condiciones para su desarrollo profesional, viii el 68,9% señalaron que los trabajadores cumplen eficientemente con sus actividades, el 82,2% consideraron que los trabajadores son proactivos al desarrollar sus labores, un 62,2% manifestaron que los trabajadores son evaluados permanentemente para medir sus capacidades, con 75,6% indicaron que los trabajadores utilizan herramientas tecnológicas para mejorar su desempeño, un 66,7% consideraron que el desempeño de los trabajadores dependen del clima organizacional, con 68,9% manifestaron que los trabajadores son informados de los cambios para una mejora continua, así mismo con 77,8% se señaló que se le reconocen a los trabajadores sus logros, y con un 73,3% se evidenció que se le valoran los aportes de los trabajadores para mejorar la imagen del hospital, y se concluyó de acuerdo a la hipótesis general con una significancia bilateral de 0,019 < 0.05 que la gestión del talento humano se relaciona significativamente en el desempeño laboral. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-30T15:40:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-30T15:40:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/11489 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/11489 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
74 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11489/1/mu%c3%b1ante_rj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11489/2/f_mu%c3%b1ante_rj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11489/3/r_mu%c3%b1ante_rjh.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11489/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11489/5/mu%c3%b1ante_rj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11489/7/f_mu%c3%b1ante_rj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11489/9/r_mu%c3%b1ante_rjh.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11489/6/mu%c3%b1ante_rj.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11489/8/f_mu%c3%b1ante_rj.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11489/10/r_mu%c3%b1ante_rjh.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d5b1f1814844973b2ef6d5ec298f0f7 ed6f373aaa170ac51e2bcb2633866e09 38a3f383b73c6b66cb8c2b0422e1fb49 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5a8a1411f5c66ed4ced7decf87076aa1 27062558a71b59e33d11bd5015d65b5f 4ea5435b08557f3a391fa8816d9bd44a 6425534a0f5c0c99581f9fbfb72b0439 abe82fb5c6759468c69b5593b79ddbaa 07f68a9dd3146b5e9ebd56853b547ecc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846255954443632640 |
| spelling |
Cuellar Villanueva, Paul FernandoMuñante Valle, Ronald Javier2023-03-30T15:40:31Z2023-03-30T15:40:31Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12727/11489En las organizaciones y sobretodo en los hospitales es de gran importancia que los colaboradores contribuyan a conseguir la productividad, a través de un incremento de su desempeño, pues el gerente de talento humano deberá estar comprometido con el trabajo que realiza, a fin de contribuir con la consecución de los objetivos de la institución en el presente estudio buscó determinar la relación entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral en la consulta externa Hospital IV Augusto Hernández Mendoza Ica. La metodología de la presente investigación fue del tipo básica, con diseño no experimental, con un alcance analítico, de corte transversal y con enfoque cuantitativo y al momento de la recolección de datos fue retrospectivo con una muestra de 45 colaboradores siendo esta probabilística la cual contó también con una prueba piloto de una muestra de 26 colaborares. Además, se utilizó el programa SPSS versión 25 y la prueba estadística de Pearson. para conseguir los resultados del cuestionario correspondiente a las variables en mención. Así mismo los resultados alcanzados fueron 91,1% quienes consideraron que los trabajadores cuentan con el conocimiento adecuado, un 64,4% consideraron que los trabajadores conocen sus funciones y reglas dentro de la organización, con 91,1% señalaron que los trabajadores comprenden la importancia del área donde trabajan, un 73,3% señalaron que los trabajadores ponen en práctica sus capacidades para cumplir con su trabajo, con el 55,6% consideraron que los trabajadores reciben capacitación para fortalecer sus conocimientos, el 75,6% evidenciaron que los trabajadores trabajan en equipo para lograr los objetivos, un 100% los trabajadores mostraron respeto por su trabajo y compañeros, con 62,2% consideraron que el hospital ofrece las condiciones para su desarrollo profesional, viii el 68,9% señalaron que los trabajadores cumplen eficientemente con sus actividades, el 82,2% consideraron que los trabajadores son proactivos al desarrollar sus labores, un 62,2% manifestaron que los trabajadores son evaluados permanentemente para medir sus capacidades, con 75,6% indicaron que los trabajadores utilizan herramientas tecnológicas para mejorar su desempeño, un 66,7% consideraron que el desempeño de los trabajadores dependen del clima organizacional, con 68,9% manifestaron que los trabajadores son informados de los cambios para una mejora continua, así mismo con 77,8% se señaló que se le reconocen a los trabajadores sus logros, y con un 73,3% se evidenció que se le valoran los aportes de los trabajadores para mejorar la imagen del hospital, y se concluyó de acuerdo a la hipótesis general con una significancia bilateral de 0,019 < 0.05 que la gestión del talento humano se relaciona significativamente en el desempeño laboral.application/pdf74 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPGestión Talento HumanoTalento humanoProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Gestión del talento humano y el desempeño laboral en la consulta externa Hospital IV Augusto Hernández Mendoza Icainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMagíster en Gerencia de servicios de saludUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de PosgradoGerencia de servicios de salud09542908https://orcid.org/0000-0002-9549-475745968558419487Garay Uribe, José RodolfoChavez Rivas, Cybill AndreaCastillo Castro, Gladyshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALmuñante_rj.pdfmuñante_rj.pdfTrabajoapplication/pdf2229210https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11489/1/mu%c3%b1ante_rj.pdf1d5b1f1814844973b2ef6d5ec298f0f7MD51f_muñante_rj.pdff_muñante_rj.pdfAutorizaciónapplication/pdf127258https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11489/2/f_mu%c3%b1ante_rj.pdfed6f373aaa170ac51e2bcb2633866e09MD52r_muñante_rjh.pdfr_muñante_rjh.pdfSimilitudapplication/pdf1625311https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11489/3/r_mu%c3%b1ante_rjh.pdf38a3f383b73c6b66cb8c2b0422e1fb49MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11489/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTmuñante_rj.pdf.txtmuñante_rj.pdf.txtExtracted texttext/plain99666https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11489/5/mu%c3%b1ante_rj.pdf.txt5a8a1411f5c66ed4ced7decf87076aa1MD55f_muñante_rj.pdf.txtf_muñante_rj.pdf.txtExtracted texttext/plain3147https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11489/7/f_mu%c3%b1ante_rj.pdf.txt27062558a71b59e33d11bd5015d65b5fMD57r_muñante_rjh.pdf.txtr_muñante_rjh.pdf.txtExtracted texttext/plain101225https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11489/9/r_mu%c3%b1ante_rjh.pdf.txt4ea5435b08557f3a391fa8816d9bd44aMD59THUMBNAILmuñante_rj.pdf.jpgmuñante_rj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4800https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11489/6/mu%c3%b1ante_rj.pdf.jpg6425534a0f5c0c99581f9fbfb72b0439MD56f_muñante_rj.pdf.jpgf_muñante_rj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6204https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11489/8/f_mu%c3%b1ante_rj.pdf.jpgabe82fb5c6759468c69b5593b79ddbaaMD58r_muñante_rjh.pdf.jpgr_muñante_rjh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5606https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11489/10/r_mu%c3%b1ante_rjh.pdf.jpg07f68a9dd3146b5e9ebd56853b547eccMD51020.500.12727/11489oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/114892023-03-31 03:04:28.036REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).