Ortorexia nerviosa en estudiantes de medicina humana de la Universidad San Martín de Porres – Filial Norte, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la frecuencia de ortorexia nerviosa en un grupo de estudiantes de medicina humana de la Universidad San Martín de Porres - Filial Norte en el año 2022. Material y métodos: Estudio cuantitativo observacional descriptivo transversal en 194 estudiantes de medicina humana de la Univ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grandez Nuncira, Claudia Isabella, Niquén Fiestas, Sthefany Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortorexia
Estilo de vida
Ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la frecuencia de ortorexia nerviosa en un grupo de estudiantes de medicina humana de la Universidad San Martín de Porres - Filial Norte en el año 2022. Material y métodos: Estudio cuantitativo observacional descriptivo transversal en 194 estudiantes de medicina humana de la Universidad San Martín de Porres - Filial Norte, 2022. Las características sociodemográficas con respecto al riesgo de ortorexia nerviosa se recolectaron mediante el cuestionario sociodemográfico y posteriormente el cuestionario ORTO-11-ES, ambos formulados a través de Google Forms. Resultados: La frecuencia de ortorexia nerviosa comprendió la tercera parte de un grupo de estudiantes de medicina humana, siendo 32,5 %. Dentro de las características sociodemográficas encontramos que según el sexo las mujeres tuvieron mayor frecuencia de presentar ortorexia nerviosa (20,6 %), la edad promedio fue de 22 años, el estado civil más frecuente fueron los solteros (31,4 %) y el IMC en estadio normal. El antecedente personal de salud mental predominante fue el trastorno de ansiedad generalizada con 16 estudiantes. El trastorno de salud gastrointestinal más frecuente fue la gastritis con 15 estudiantes. Y dentro de los antecedentes familiares de salud mental, fue el trastorno de depresión mayor con 11 estudiantes. Conclusiones: La frecuencia de ortorexia nerviosa fue de 32,5%. La media de edad fue de 22 años, mujeres, solteros, con peso de 64,6 kg, altura de 1,65 metros, IMC normal, con antecedente personal de trastorno de ansiedad generalizada, con antecedente gastrointestinal personal de gastritis y antecedente de salud familiar de depresión mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).