Índice cintura talla y cistitis no complicada puesto de salud Chocas 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación entre índice cintura talla (ICT) y cistitis no complicada en los pacientes de consulta externa del puesto de salud Chocas el año 2019. Materiales y Métodos: se realizó un diseño observacional analítico, tipo casos y controles. Con una muestra de 131 casos y 131 contr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5838 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5838 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relación cintura-estatura Cistitis Índice de masa corporal Circunferencia abdominal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: determinar la relación entre índice cintura talla (ICT) y cistitis no complicada en los pacientes de consulta externa del puesto de salud Chocas el año 2019. Materiales y Métodos: se realizó un diseño observacional analítico, tipo casos y controles. Con una muestra de 131 casos y 131 controles, por muestreo aleatorio simple, sometidos a criterios de selección. Se revisaron historias clínicas para la obtención retrospectiva de los datos. Se empleó el paquete estadístico STATA para análisis univariado, bivariado y multivariado. Resultados: La media del ICT para cistitis no complicada fue de 61.91 +/- 6.399 para los casos y 58.12 +/- 3.87 para los controles. Se encontró relación estadísticamente significativa para las variables IMC, perímetro abdominal y ICT, empleándose por análisis bivariado, ICT (OR 5.27 IC [3.10 – 8.95] p <0.000) perímetro abdominal (OR 2.11 IC [1.26 – 3.55] p 0.005) e IMC (OR 2.02 IC [1.20 – 3.37] p 0.007). Por análisis multivariado, el ICT (OR 7.52 IC [3.57 – 15.84] p <0.000) se encontró como variable asociada a cistitis no complicada Conclusión: Se encontró una asociación para ICT y cistitis no complicada por análisis bivariado y multivariado, se sugieren estudios prospectivos para determinar causalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).