Trabajo de suficiencia profesional en el internado en el INMP, INSN e INEN en 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Relatar las experiencias y competencias ganadas durante el internado médico. Metodología: Mediante el registro de historias clínicas de las diferentes especialidades como pediatría, ginecología y obstetricia, cirugía general y medicina interna en los institutos nacionales Instituto Naciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Maza, Milena Yoni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado en Hospital
Médicos en Formación Hospitalaria
Internado Médico
Internado en Medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Relatar las experiencias y competencias ganadas durante el internado médico. Metodología: Mediante el registro de historias clínicas de las diferentes especialidades como pediatría, ginecología y obstetricia, cirugía general y medicina interna en los institutos nacionales Instituto Nacional de Salud del Niño, Instituto Nacional Materno Perinatal e Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Resultados: Se relatan los casos más interesantes a la vista del autor en cada especialidad de cada rotación con la finalidad de dar a conocer las experiencias y como fueron manejadas en el momento por parte de los especialistas y el equipo de salud. Conclusiones: Durante el internado medico se gana mucha experiencia tanto observando como se manejan las patologías más comunes, así como siendo parte del proceso de resolución de un problema que para un paciente es un inconveniente en su salud y su desempeño como miembro de la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).