Rehabilitación integral con prótesis fija y removible en paciente bariátrica tras eliminación de focos sépticos dentarios. Reporte de caso clínico

Descripción del Articulo

Los pacientes bariátricos suelen experimentar cambios en la salud bucal, incluyendo el edentulismo, condición en la cual se ve afectada su función y estética, por tanto, para restablecerlas es esencial realizar una rehabilitación oral integral, evitando así complicaciones adicionales. En este report...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Reter, Cameron Alexa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15917
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prótesis dental
Halitosis
Remanentes radiculares
Raíces dentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Los pacientes bariátricos suelen experimentar cambios en la salud bucal, incluyendo el edentulismo, condición en la cual se ve afectada su función y estética, por tanto, para restablecerlas es esencial realizar una rehabilitación oral integral, evitando así complicaciones adicionales. En este reporte, se presenta a una paciente femenina de mediana edad con antecedente de cirugía bariátrica que acudió al centro odontológico para una revisión general indicando presencia de halitosis al hablar. A la inspección clínica se identifican múltiples remanentes radiculares, prótesis fija metal-cerámica en mal estado, lesiones cariosas y acumulación de placa dental. Se indicaron exámenes auxiliares, incluyendo una radiografía panorámica, en la cual se evidenció la presencia de procesos infecciosos asociados a los remanentes radiculares. Posteriormente, se formuló un plan de tratamiento integral que incluía destartaje más profilaxis, exodoncias múltiples para la desfocalización de focos infecciosos, remoción del puente en mal estado, confección de prótesis fija y removible, diversas operatorias; todo ello para restablecer su salud bucal. El historial médico del paciente, particularmente en situaciones de cirugía bariátrica, es primordial para la evaluación dental. La identificación de problemas orales, como la halitosis y remanentes radiculares, subraya la importancia de realizar inspecciones detalladas. Los estudios auxiliares, radiografías panorámicas, son cruciales para obtener un diagnóstico exacto. Un enfoque de tratamiento integral debe considerar diversos problemas de salud bucal. La prevención y el mantenimiento son esenciales para prevenir complicaciones. Asimismo, es fundamental instruir al paciente sobre el cuidado dental y la importancia de las revisiones periódicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).