La ética periodística en la cobertura informativa de canal N durante las elecciones generales de Perú 2021

Descripción del Articulo

El suscrito se desempeñó durante más de 20 años como periodista logrando una progresión profesional o una línea de carrera tanto en el ámbito radial como en el televisivo. Mi desenvolvimiento en la televisión, puntualmente en Canal N, me permitió alcanzar el manejo periodístico de dicho medio. Los a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fonseca Velasquez, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Noticias
Elecciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El suscrito se desempeñó durante más de 20 años como periodista logrando una progresión profesional o una línea de carrera tanto en el ámbito radial como en el televisivo. Mi desenvolvimiento en la televisión, puntualmente en Canal N, me permitió alcanzar el manejo periodístico de dicho medio. Los años de experiencia, conocimiento de gran parte de los procesos, los estudios incorporados de maestría y otros cursos dieron el soporte necesario para asumir funciones generales de mayor jerarquía. Parte de la responsabilidad fue liderar a un equipo que trabajó continuamente para buscar información, investigar, registrar, redactar, locutar y editar en video. Ese proceso es continuo y culmina parcialmente cuando se difunde una información. Pero el trajinar del día a día se complica en tiempos de elecciones. En los últimos años los procesos para elegir a un presidente de la república han sido sumamente polarizantes para el país y, para los periodistas se trata de un periodo “desgastante”. Las elecciones del 2021 fueron un reto profesional que involucró estar al filo de la navaja en términos éticos por verse reñidos los deberes informativos con intereses empresariales y políticos. El desequilibrio informativo en favor de uno de los candidatos de la segunda vuelta del citado proceso electoral, motivó desavenencias entre un significativo sector de profesionales y la dirección periodística de América Televisión y Canal N. Esto desembocó en el despido de varios hombres y mujeres de prensa que pretendieron hacer su trabajo correctamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).