La motivación y la satisfacción laboral del personal de las oficinas desconcentradas del OSCE de la Región Sur y Región Centro, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, propone estudiar, desde una perspectiva laboral del Estado, el tema de la motivación y la satisfacción laboral del personal de las Oficinas Desconcentradas del OSCE en la Región Sur y Centro del Perú, confirmándose, el impacto que tiene la motivación en la satis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8505 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Satisfacción laboral Oficinas desconcentradas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, propone estudiar, desde una perspectiva laboral del Estado, el tema de la motivación y la satisfacción laboral del personal de las Oficinas Desconcentradas del OSCE en la Región Sur y Centro del Perú, confirmándose, el impacto que tiene la motivación en la satisfacción de los trabajadores y la importancia que aquella tiene para el cumplimiento de los objetivos organizacionales. Una de las características del presente estudio es que se utilizó como metodología de recolección de datos, el modelo de encuesta de la Escala de Opiniones SL-SPC y el cuestionario de los dos factores de Herzberg para medir la Satisfacción Laboral y la Motivación respectivamente. Entre los principales resultados se infiere que el 61% del personal tiene un alto grado de motivación. Por tipo de motivación, el factor higiene congrega al 67% del personal y el factor motivacional al 64%. Asimismo, el 83% de los trabajadores presenta un alto grado de Motivación en el factor de condiciones de trabajo y el 69% en el factor de logro, por último, el 97%, muestra satisfacción laboral alta en el factor de beneficios sociales y el 81% en condiciones físicas. Concluyendo haber establecido, la implicancia que tiene la motivación para la satisfacción laboral con un índice de correlación positiva de 0,864 y su importancia para el desempeño laboral de los trabajadores. También se evidencian distintas formas de manifestación de la satisfacción laboral como los beneficios sociales o remunerativos, el entorno físico de las Oficinas Desconcentradas y las políticas administrativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).