Asociación de la severidad de la disnea y la calidad de vida relacionada a la salud de pacientes post hospitalización por COVID 19 en el Hospital Central Luis N. Sáenz-PNP
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre la severidad de la disnea y la calidad de vida relacionada a la salud de pacientes post hospitalización por Covid - 19 en el Hospital Central Luis N. Saénz-PNP. Material y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, correlacional, no experimental...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17519 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17519 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida relacionada con la salud Disnea Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre la severidad de la disnea y la calidad de vida relacionada a la salud de pacientes post hospitalización por Covid - 19 en el Hospital Central Luis N. Saénz-PNP. Material y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, correlacional, no experimental y observacional; conformado por 336 pacientes post-hospitalizados por COVID-19, se utilizó escala de disnea modificada del Medical Research Council (mMRC), la escala Borg CR-10 y el cuestionario SF-36. Resultados: La disnea severa afecta al 32,1% de los pacientes y se relaciona con factores personales y clínicos como edad, estado civil, tipo de familia, presencia de familiares con COVID-19, hospitalización e ingreso a UCI. El 66,1% presenta una calidad de vida deficiente o regular, especialmente en adultos jóvenes y mayores, solteros o viudos, y quienes viven solos o sin hijos, con asociaciones estadísticamente significativas (p ≤ 0,026 y p = 0,001). Conclusiones: En su mayoría, los hombres adultos, presentan disnea severa y baja calidad de vida, afectando más a quienes viven solos o sin hijos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).