Empresa comercializadora de la vaina de Tara en la provincia de Huanta
Descripción del Articulo
El Plan de Negocios presentado es una oportunidad que se ha evaluado y que se ha demostrado que es viable económica y financieramente. Pues logramos un TIR económico de 29.20% y un TIR financiero de 35.57%, con lo que podemos reafirmar que nuestra investigación y propuesta es rentable y viable. El a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5591 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de mercadeo Comercio Análisis de mercadeo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Plan de Negocios presentado es una oportunidad que se ha evaluado y que se ha demostrado que es viable económica y financieramente. Pues logramos un TIR económico de 29.20% y un TIR financiero de 35.57%, con lo que podemos reafirmar que nuestra investigación y propuesta es rentable y viable. El acopio y comercialización de tara es un negocio muy interesante y demostradamente rentable, toda vez que está en auge su demanda sobre todo por los confeccionistas de artículos de cuero (casacas, carteras, bolsos, monederos, correas, etc.) y específicamente aquellos que producen a gran escala y los exportan como China; utilizan la tara para darle tratamiento a la curtiembre que compran, es imprescindible el uso de este producto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).