Palacio Municipal y Centro Cívico, ATE
Descripción del Articulo
El presente proyecto para la obtención del título profesional de Arquitecto, tiene como objetivo proponer un edificio arquitectónico, un Palacio Municipal y centro cívico en el distrito de Ate, el cual tiene la finalidad de servir como un nuevo hito cívico- cultural del distrito en mención, cuya fun...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19145 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro Cívico Hito Civismo Infraestructura Palacio Municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente proyecto para la obtención del título profesional de Arquitecto, tiene como objetivo proponer un edificio arquitectónico, un Palacio Municipal y centro cívico en el distrito de Ate, el cual tiene la finalidad de servir como un nuevo hito cívico- cultural del distrito en mención, cuya función principal es la de dotar al distrito de un lugar que resuelva la demanda actual de las diversas actividades ya sean cívicas, administrativas y/o culturales, organizar los servicios comunales y fomentar el orden espacial en la zona . La edificación planteada principalmente va dirigida hacia los habitantes del distrito a fin de mejorar el desarrollo comunitario, a través de la cultura y civismo mediante la construcción de una infraestructura pública. Se considerará la situación actual, recopilada de datos del distrito de Ate, según los planes de desarrollo distritales como antecedentes y generar una visión a futuro para el correcto planteamiento del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).