Prevalencia de las patologías bucomaxilofaciales diagnosticadas histopatológicamente mediante biopsia en el servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2010 al 2015
Descripción del Articulo
Determina la prevalencia de patologías bucomaxilofaciales diagnosticadas histopatológicamente mediante biopsia durante el periodo 2010-2015 en el servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El diseño de la investigación fue retrospectivo, observacional, descriptivo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anomalías maxilofaciales/diagnóstico Anomalías maxilofaciales/patología Cirugía bucal Granuloma periapical Carcinoma de células escamosas Amiloidosis 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USMP_66d941d587f7e6a70a562b454c74544c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2735 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Flores Cueto, WalterBarría Rodriguez, HostingBarría Rodriguez, Hosting2017-09-18T17:28:06Z2017-09-18T17:28:06Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/2735Determina la prevalencia de patologías bucomaxilofaciales diagnosticadas histopatológicamente mediante biopsia durante el periodo 2010-2015 en el servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El diseño de la investigación fue retrospectivo, observacional, descriptivo, y transversal, en una población constituida por todas las biopsias de cavidad bucal con diagnóstico de alguna patología y reportadas en los libros de procedimientos quirúrgicos comprendidos entre los años 2010 y 2015. Se concluye que las patologías bucomaxilofaciales de mayor prevalencia fueron: enfermedad de Sjögren, quiste de retención mucoso, fibroma traumático, granuloma periapical, hiperplasia fibrosa traumática (épulis fisurado), granuloma piógeno, quiste periapical, tumor odontogénico queratoquístico, carcinoma epidermoide, amiloidosis y lesiones por virus del papiloma humano. Las enfermedades de origen inmunitario y las lesiones reactivas fueron las prevalentes. El tipo de biopsia prevalente fue la biopsia incisional.111 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAnomalías maxilofaciales/diagnósticoAnomalías maxilofaciales/patologíaCirugía bucalGranuloma periapicalCarcinoma de células escamosasAmiloidosis617.6 - Odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Prevalencia de las patologías bucomaxilofaciales diagnosticadas histopatológicamente mediante biopsia en el servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2010 al 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano dentistaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2735/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALbarria_rh.pdfbarria_rh.pdfTexto completoapplication/pdf1333593https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2735/1/barria_rh.pdfa66f41d1e9ecdfde15b9bc75148b8527MD51TEXTbarria_rh.pdf.txtbarria_rh.pdf.txtExtracted texttext/plain180474https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2735/3/barria_rh.pdf.txta7384cf7dfb86358085d627f2cd47a7bMD53THUMBNAILbarria_rh.pdf.jpgbarria_rh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5296https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2735/4/barria_rh.pdf.jpg82e9eaf8a30c5f02cf783c26b027ef09MD5420.500.12727/2735oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/27352020-01-03 00:44:29.255REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia de las patologías bucomaxilofaciales diagnosticadas histopatológicamente mediante biopsia en el servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2010 al 2015 |
title |
Prevalencia de las patologías bucomaxilofaciales diagnosticadas histopatológicamente mediante biopsia en el servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2010 al 2015 |
spellingShingle |
Prevalencia de las patologías bucomaxilofaciales diagnosticadas histopatológicamente mediante biopsia en el servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2010 al 2015 Barría Rodriguez, Hosting Anomalías maxilofaciales/diagnóstico Anomalías maxilofaciales/patología Cirugía bucal Granuloma periapical Carcinoma de células escamosas Amiloidosis 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Prevalencia de las patologías bucomaxilofaciales diagnosticadas histopatológicamente mediante biopsia en el servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2010 al 2015 |
title_full |
Prevalencia de las patologías bucomaxilofaciales diagnosticadas histopatológicamente mediante biopsia en el servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2010 al 2015 |
title_fullStr |
Prevalencia de las patologías bucomaxilofaciales diagnosticadas histopatológicamente mediante biopsia en el servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2010 al 2015 |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de las patologías bucomaxilofaciales diagnosticadas histopatológicamente mediante biopsia en el servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2010 al 2015 |
title_sort |
Prevalencia de las patologías bucomaxilofaciales diagnosticadas histopatológicamente mediante biopsia en el servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2010 al 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barría Rodriguez, Hosting |
author |
Barría Rodriguez, Hosting |
author_facet |
Barría Rodriguez, Hosting |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Cueto, Walter |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barría Rodriguez, Hosting |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anomalías maxilofaciales/diagnóstico Anomalías maxilofaciales/patología Cirugía bucal Granuloma periapical Carcinoma de células escamosas Amiloidosis |
topic |
Anomalías maxilofaciales/diagnóstico Anomalías maxilofaciales/patología Cirugía bucal Granuloma periapical Carcinoma de células escamosas Amiloidosis 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
617.6 - Odontología |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Determina la prevalencia de patologías bucomaxilofaciales diagnosticadas histopatológicamente mediante biopsia durante el periodo 2010-2015 en el servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El diseño de la investigación fue retrospectivo, observacional, descriptivo, y transversal, en una población constituida por todas las biopsias de cavidad bucal con diagnóstico de alguna patología y reportadas en los libros de procedimientos quirúrgicos comprendidos entre los años 2010 y 2015. Se concluye que las patologías bucomaxilofaciales de mayor prevalencia fueron: enfermedad de Sjögren, quiste de retención mucoso, fibroma traumático, granuloma periapical, hiperplasia fibrosa traumática (épulis fisurado), granuloma piógeno, quiste periapical, tumor odontogénico queratoquístico, carcinoma epidermoide, amiloidosis y lesiones por virus del papiloma humano. Las enfermedades de origen inmunitario y las lesiones reactivas fueron las prevalentes. El tipo de biopsia prevalente fue la biopsia incisional. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-18T17:28:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-18T17:28:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2735 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2735 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
111 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2735/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2735/1/barria_rh.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2735/3/barria_rh.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2735/4/barria_rh.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 a66f41d1e9ecdfde15b9bc75148b8527 a7384cf7dfb86358085d627f2cd47a7b 82e9eaf8a30c5f02cf783c26b027ef09 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845060469723758592 |
score |
13.238668 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).