Factores asociados en la descontinuación de los métodos anticonceptivos en las adolescentes sexualmente activas, atendidas en el Centro de Salud Los Olivos. 2015

Descripción del Articulo

Determina los factores asociados en la discontinuación de los métodos anticonceptivos en las adolescentes sexualmente activas, atendidas en el Centro de Salud Los Olivos durante el 2015. Metodología: El universo estuvo conformado por 78 adolescentes. la muestra estuvo conformada por todas las adoles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veliz Guanilo, Geraldine Lesly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud sexual y reproductiva
Anticonceptivos
Salud del adolescente
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina los factores asociados en la discontinuación de los métodos anticonceptivos en las adolescentes sexualmente activas, atendidas en el Centro de Salud Los Olivos durante el 2015. Metodología: El universo estuvo conformado por 78 adolescentes. la muestra estuvo conformada por todas las adolescentes de 10 a 19 años atendidas en el Consultorio de Planificación Familiar que descontinuaron el método anticonceptivo siendo 47 adolescentes. Conclusión final: se acepta que existen factores asociados en la discontinuación de los métodos anticonceptivo de las adolescentes sexualmente activas con los factores personales (temor a efectos secundarios), socioculturales (mala experiencias de sus amistades) y con el servicio de salud (horarios insuficientes).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).