Experiencia profesional del internado médico en establecimientos de salud público

Descripción del Articulo

Durante este último año de nuestra formación como estudiantes de medicina se nos ha involucrado de manera más completa en la práctica médica que desarrollaremos en un futuro como profesionales, de manera que nos ha permitido poner en práctica nuestros conocimientos y habilidades que hemos venido adq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Castillo, Stephany Antonella, Rodríguez López, Luis Alonso Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia profesional
Experiencia médica
Internado médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Durante este último año de nuestra formación como estudiantes de medicina se nos ha involucrado de manera más completa en la práctica médica que desarrollaremos en un futuro como profesionales, de manera que nos ha permitido poner en práctica nuestros conocimientos y habilidades que hemos venido adquiriendo en el transcurso de estos años de estudio. Es así como durante el presente año 2022, aún en tiempos de emergencia sanitaria, optamos por realizar el actual trabajo para exponer y analizar los diferentes casos presentados en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante los meses de julio de 2021 a abril de 2022. Para ello se escogieron un total de dieciséis casos, específicamente cuatro por cada rotación: medicina interna, cirugía y traumatología, pediatría y neonatología, y ginecología y obstetricia. Se seleccionaron los casos más frecuentes de cada especialidad. En este trabajo se expone la evaluación de cada paciente tanto desde su ingreso, hospitalización, evolución y al momento del alta médica. Por último, buscamos que los datos recolectados durante este trabajo permitan brindar información valiosa para futuros trabajos que puedan realizarse en los próximos años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).