Estudio de caso clínico-educativo: programa de atención y hábitos para comer adecuadamente en un niño con espectro autista
Descripción del Articulo
El presente estudio de caso se trata de un niño de 9 años y 7 meses de edad, es de estatura promedio normal y contextura gruesa. De tez trigueña, cara ovalada, ojos de color marrón, cabello de color negro y largo, por su apariencia personal aparente ser un niño descuidado, su vestimenta es acorde a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4533 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4533 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nutrición del niño Conducta alimentaria Trastorno del espectro autista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
USMP_62fab68a433577e17d28909cf2048239 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4533 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de caso clínico-educativo: programa de atención y hábitos para comer adecuadamente en un niño con espectro autista |
| title |
Estudio de caso clínico-educativo: programa de atención y hábitos para comer adecuadamente en un niño con espectro autista |
| spellingShingle |
Estudio de caso clínico-educativo: programa de atención y hábitos para comer adecuadamente en un niño con espectro autista Ormeño Ruiz, Katia Elizabeth Nutrición del niño Conducta alimentaria Trastorno del espectro autista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Estudio de caso clínico-educativo: programa de atención y hábitos para comer adecuadamente en un niño con espectro autista |
| title_full |
Estudio de caso clínico-educativo: programa de atención y hábitos para comer adecuadamente en un niño con espectro autista |
| title_fullStr |
Estudio de caso clínico-educativo: programa de atención y hábitos para comer adecuadamente en un niño con espectro autista |
| title_full_unstemmed |
Estudio de caso clínico-educativo: programa de atención y hábitos para comer adecuadamente en un niño con espectro autista |
| title_sort |
Estudio de caso clínico-educativo: programa de atención y hábitos para comer adecuadamente en un niño con espectro autista |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ormeño Ruiz, Katia Elizabeth |
| author |
Ormeño Ruiz, Katia Elizabeth |
| author_facet |
Ormeño Ruiz, Katia Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manya Aspilcueta, Angel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ormeño Ruiz, Katia Elizabeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Nutrición del niño Conducta alimentaria Trastorno del espectro autista |
| topic |
Nutrición del niño Conducta alimentaria Trastorno del espectro autista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El presente estudio de caso se trata de un niño de 9 años y 7 meses de edad, es de estatura promedio normal y contextura gruesa. De tez trigueña, cara ovalada, ojos de color marrón, cabello de color negro y largo, por su apariencia personal aparente ser un niño descuidado, su vestimenta es acorde a su edad, sexo y estación. Acude a la institución educativa “San Rafael” cursando el nivel II de inicial especial. El examinado es referido y llevado a consulta por la profesora encargada del aula, la cual refiere que el niño presenta dificultad en su área de atención, pero informa que es muy hábil con lo que él se propone realizar, para que logre terminar una tarea, la profesora tiene que apoyarlo ya que observa que su atención es muy dispersa y también es muy desordenado para ingerir sus alimentos a la hora de la lonchera, come muy rápido y suele ser un poco sucio. En la observación realizada se ve que el examinado es muy inquieto y el trabajo siempre lo realiza con apoyo de la profesora. Se le aplicaron algunas pruebas las cuales fueron, la escala de inteligencia de Stanford Binet, arrojando un resultado de un coeficiente intelectual de 43 el cual indica que se encuentra en una categoría de Retraso mental moderado, escala de madurez social de Vineland, arrojando una edad social de 5 años de edad lo que equivale a una categoría de retraso social leve, test de desarrollo de Gessell, y se encuentra a nivel grafomotor de 4 años de edad y por último se le aplico la escala de valoración del autismo en la niñez (CARS), ubicándolo en la categoría de autismo moderado. Para la intervención del programa se realizaron las observaciones correspondientes, el registro de conductas y se le aplicaron las pruebas psicológicas respectivas para poder aplicar el programa adecuado. Se obtuvo una línea base el cual ayudó para poder elaborar el programa de intervención de atención y hábitos para comer adecuadamente la lonchera con la finalidad de poder modificar conductas inadecuadas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-08T14:03:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-08T14:03:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4533 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4533 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
73 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4533/3/ormeno_rke.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4533/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4533/4/ormeno_rke.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4533/5/ormeno_rke.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e7a52a37771ba59cb78e67af75283143 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 26e61aac4586172979803d72d9519904 8621b5ed86ac45b300e271769f565f2d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1848159842417508352 |
| spelling |
Manya Aspilcueta, AngelOrmeño Ruiz, Katia ElizabethOrmeño Ruiz, Katia Elizabeth2019-03-08T14:03:16Z2019-03-08T14:03:16Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4533El presente estudio de caso se trata de un niño de 9 años y 7 meses de edad, es de estatura promedio normal y contextura gruesa. De tez trigueña, cara ovalada, ojos de color marrón, cabello de color negro y largo, por su apariencia personal aparente ser un niño descuidado, su vestimenta es acorde a su edad, sexo y estación. Acude a la institución educativa “San Rafael” cursando el nivel II de inicial especial. El examinado es referido y llevado a consulta por la profesora encargada del aula, la cual refiere que el niño presenta dificultad en su área de atención, pero informa que es muy hábil con lo que él se propone realizar, para que logre terminar una tarea, la profesora tiene que apoyarlo ya que observa que su atención es muy dispersa y también es muy desordenado para ingerir sus alimentos a la hora de la lonchera, come muy rápido y suele ser un poco sucio. En la observación realizada se ve que el examinado es muy inquieto y el trabajo siempre lo realiza con apoyo de la profesora. Se le aplicaron algunas pruebas las cuales fueron, la escala de inteligencia de Stanford Binet, arrojando un resultado de un coeficiente intelectual de 43 el cual indica que se encuentra en una categoría de Retraso mental moderado, escala de madurez social de Vineland, arrojando una edad social de 5 años de edad lo que equivale a una categoría de retraso social leve, test de desarrollo de Gessell, y se encuentra a nivel grafomotor de 4 años de edad y por último se le aplico la escala de valoración del autismo en la niñez (CARS), ubicándolo en la categoría de autismo moderado. Para la intervención del programa se realizaron las observaciones correspondientes, el registro de conductas y se le aplicaron las pruebas psicológicas respectivas para poder aplicar el programa adecuado. Se obtuvo una línea base el cual ayudó para poder elaborar el programa de intervención de atención y hábitos para comer adecuadamente la lonchera con la finalidad de poder modificar conductas inadecuadas.73 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPNutrición del niñoConducta alimentariaTrastorno del espectro autistahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estudio de caso clínico-educativo: programa de atención y hábitos para comer adecuadamente en un niño con espectro autistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la ComunicaciónPsicologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALormeno_rke.pdformeno_rke.pdfTexto completoapplication/pdf2697925https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4533/3/ormeno_rke.pdfe7a52a37771ba59cb78e67af75283143MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4533/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTormeno_rke.pdf.txtormeno_rke.pdf.txtExtracted texttext/plain74989https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4533/4/ormeno_rke.pdf.txt26e61aac4586172979803d72d9519904MD54THUMBNAILormeno_rke.pdf.jpgormeno_rke.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5244https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4533/5/ormeno_rke.pdf.jpg8621b5ed86ac45b300e271769f565f2dMD5520.500.12727/4533oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/45332020-01-03 02:02:57.307REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| score |
12.893765 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).