(Duplicado) Complicaciones de cirugía laparoscópica y abierta en apendicitis aguda complicada en menores de catorce años Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2012-2016

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar las complicaciones de cirugía laparoscópica y cirugía abierta en los casos de apendicitis aguda complicada en menores de catorce años en el hospital Sabogal durante los años 2012 a 2016 y cuál de estas técnicas presentó menores complicaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrocal Anaya, Waldo Homero
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicectomía
Laparoscopía
Complicaciones intraoperatorias
Preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_60ad6f3602850bcd53761247c6e5a2ba
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4771
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Chávez Hurtado, HebertBerrocal Anaya, Waldo HomeroBerrocal Anaya, Waldo Homero2019-05-27T09:02:27Z2019-05-27T09:02:27Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4771Este trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar las complicaciones de cirugía laparoscópica y cirugía abierta en los casos de apendicitis aguda complicada en menores de catorce años en el hospital Sabogal durante los años 2012 a 2016 y cuál de estas técnicas presentó menores complicaciones. En cuanto a materiales y métodos, se revisó las historias clínicas de 201 casos de apendicitis aguda complicada, operados por cirugía laparoscópica y 160 casos operados por cirugía abierta. Fue un estudio cuantitativo, correlacional, observacional, retrospectivo, transversal. Para comparar las complicaciones se utilizó la prueba estadística del Chi cuadrado, con un nivel de significancia de 95%. Se excluyeron pacientes con comorbilidad asociada, operados en otros hospitales y conversión de técnica laparoscópica a abierta. En los resultados obtenidos, no hubo diferencia significativa en las complicaciones de cirugía abierta y laparoscópica, p= 0.493. Las infecciones de herida operatoria se presentaron más frecuentemente en los casos de cirugía abierta (p=0.004) y el íleo posoperatorio más frecuentemente en la técnica laparoscópica (p=0.035). No hubo diferencia estadística en relación a absceso residual, la edad, género, grupo etario y estancia hospitalaria (p>0.05). Se concluye que la prevalencia de complicaciones es elevada, tanto en la cirugía abierta como en la técnica laparoscópica, no existiendo diferencia significativa. La infección de herida operatoria, como complicación si tuvo diferencia estadísticamente significativa, y fue más frecuente en la técnica abierta. El íleo posoperatorio es un hallazgo resaltante en este estudio y se presentó más en la técnica laparoscópica. La edad, género, grupo etario y estancia hospitalaria no incrementan el riesgo de complicaciones.63 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPApendicectomíaLaparoscopíaComplicaciones intraoperatoriasPreescolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00(Duplicado) Complicaciones de cirugía laparoscópica y abierta en apendicitis aguda complicada en menores de catorce años Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2012-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoCirugía Pediátricahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALberrocal_awh.pdfberrocal_awh.pdfTrabajoapplication/pdf960888https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4771/1/berrocal_awh.pdf0db9a21b60bb67fb03528be1eced0ca3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4771/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTberrocal_awh.pdf.txtberrocal_awh.pdf.txtExtracted texttext/plain76561https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4771/3/berrocal_awh.pdf.txt9bcc4a401f1c259949a2f5cd99c92b71MD53THUMBNAILberrocal_awh.pdf.jpgberrocal_awh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5401https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4771/4/berrocal_awh.pdf.jpge62494f4240f29b022c385abbdc061a0MD5420.500.12727/4771oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/47712020-01-03 01:58:20.788REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv (Duplicado) Complicaciones de cirugía laparoscópica y abierta en apendicitis aguda complicada en menores de catorce años Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2012-2016
title (Duplicado) Complicaciones de cirugía laparoscópica y abierta en apendicitis aguda complicada en menores de catorce años Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2012-2016
spellingShingle (Duplicado) Complicaciones de cirugía laparoscópica y abierta en apendicitis aguda complicada en menores de catorce años Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2012-2016
Berrocal Anaya, Waldo Homero
Apendicectomía
Laparoscopía
Complicaciones intraoperatorias
Preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short (Duplicado) Complicaciones de cirugía laparoscópica y abierta en apendicitis aguda complicada en menores de catorce años Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2012-2016
title_full (Duplicado) Complicaciones de cirugía laparoscópica y abierta en apendicitis aguda complicada en menores de catorce años Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2012-2016
title_fullStr (Duplicado) Complicaciones de cirugía laparoscópica y abierta en apendicitis aguda complicada en menores de catorce años Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2012-2016
title_full_unstemmed (Duplicado) Complicaciones de cirugía laparoscópica y abierta en apendicitis aguda complicada en menores de catorce años Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2012-2016
title_sort (Duplicado) Complicaciones de cirugía laparoscópica y abierta en apendicitis aguda complicada en menores de catorce años Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2012-2016
dc.creator.none.fl_str_mv Berrocal Anaya, Waldo Homero
author Berrocal Anaya, Waldo Homero
author_facet Berrocal Anaya, Waldo Homero
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Hurtado, Hebert
dc.contributor.author.fl_str_mv Berrocal Anaya, Waldo Homero
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Apendicectomía
Laparoscopía
Complicaciones intraoperatorias
Preescolar
topic Apendicectomía
Laparoscopía
Complicaciones intraoperatorias
Preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Este trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar las complicaciones de cirugía laparoscópica y cirugía abierta en los casos de apendicitis aguda complicada en menores de catorce años en el hospital Sabogal durante los años 2012 a 2016 y cuál de estas técnicas presentó menores complicaciones. En cuanto a materiales y métodos, se revisó las historias clínicas de 201 casos de apendicitis aguda complicada, operados por cirugía laparoscópica y 160 casos operados por cirugía abierta. Fue un estudio cuantitativo, correlacional, observacional, retrospectivo, transversal. Para comparar las complicaciones se utilizó la prueba estadística del Chi cuadrado, con un nivel de significancia de 95%. Se excluyeron pacientes con comorbilidad asociada, operados en otros hospitales y conversión de técnica laparoscópica a abierta. En los resultados obtenidos, no hubo diferencia significativa en las complicaciones de cirugía abierta y laparoscópica, p= 0.493. Las infecciones de herida operatoria se presentaron más frecuentemente en los casos de cirugía abierta (p=0.004) y el íleo posoperatorio más frecuentemente en la técnica laparoscópica (p=0.035). No hubo diferencia estadística en relación a absceso residual, la edad, género, grupo etario y estancia hospitalaria (p>0.05). Se concluye que la prevalencia de complicaciones es elevada, tanto en la cirugía abierta como en la técnica laparoscópica, no existiendo diferencia significativa. La infección de herida operatoria, como complicación si tuvo diferencia estadísticamente significativa, y fue más frecuente en la técnica abierta. El íleo posoperatorio es un hallazgo resaltante en este estudio y se presentó más en la técnica laparoscópica. La edad, género, grupo etario y estancia hospitalaria no incrementan el riesgo de complicaciones.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-27T09:02:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-27T09:02:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4771
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4771
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 63 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4771/1/berrocal_awh.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4771/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4771/3/berrocal_awh.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4771/4/berrocal_awh.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0db9a21b60bb67fb03528be1eced0ca3
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
9bcc4a401f1c259949a2f5cd99c92b71
e62494f4240f29b022c385abbdc061a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524634240483328
score 12.8697195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).