El control tributario y la recaudación fiscal de los condominios de la región Lima, año 2023
Descripción del Articulo
La tesis de investigación titulada “El control tributario y la recaudación fiscal de los condominios de la Región Lima, año 2023”, se postula ante la problemática actual del aumento de condominios y el cumplimiento de su carga fiscal, lo cual, tiene incidencia en el control tributario de la recaudac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19437 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19437 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Control tributario Recaudación fiscal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La tesis de investigación titulada “El control tributario y la recaudación fiscal de los condominios de la Región Lima, año 2023”, se postula ante la problemática actual del aumento de condominios y el cumplimiento de su carga fiscal, lo cual, tiene incidencia en el control tributario de la recaudación fiscal de los condominios de la Región Lima; ya que, existe una deficiente normativa tributaria que regule este aspecto. Para la investigación se aplicó una evaluación donde se determinó una metodología del nivel tipo descriptivo – explicativo, de diseño no experimental, basado en un enfoque estadístico, considerándose una población participante de 389 Condominios en la zona de la Región Lima, de donde se obtuvo una muestra de 194 encuestados. Para acceder a la información y efectuar la recopilación de datos se hizo uso de la técnica de encuesta, la que está compuesta por un cuestionario, las respuestas son utilizadas por la estadística en la Prueba de Alfa de Cronbach, cuyo fin es verificar el coeficiente de confiabilidad de las preguntas de la encuesta y la realización del contraste de las hipótesis con la prueba estadística del Chi Cuadrado. Para el proceso de realizar la evaluación y explicación de los resultados; además, de la demostración de las hipótesis, se basó en el programa estadístico SSPS versión 26 en español, donde se implementaron las hipótesis. sustentan los resultados la encuesta. Finalmente, se colige que el control tributario guarda vinculación de forma notable con la recaudación fiscal, en consecuencia, si existe relación entre los dos sistemas, siendo ambos vigilados y supervisados por la Superintendencia de Administración Tributaria, por lo que es necesario que el condominio desarrolle un adecuado sistema de control tributario de acuerdo a sus actividades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).