Las políticas tributarias en la formalización de la micro y pequeñas empresas en el Perú

Descripción del Articulo

El estudio llevado a cabo sobre las políticas tributarias y formalización de las MYPES, el cual tuvo como origen conocer si los lineamientos tributarios llevados a cabo en el periodo 2010-2016, incidieron o no en estas organizaciones empresariales, toda vez que existe cuestionamientos en el sentido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uribe Hernández, Yrene Cecilia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política fiscal
Economía informal
Microempresas - Administración
332 - Economía financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id USMP_5ee087c42b566c2cbc0f067f89b02477
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2472
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Rodas Serrano, Virgilio WilfredoUribe Hernández, Yrene CeciliaUribe Hernández, Yrene Cecilia2017-03-16T09:56:01Z2017-03-16T09:56:01Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2472El estudio llevado a cabo sobre las políticas tributarias y formalización de las MYPES, el cual tuvo como origen conocer si los lineamientos tributarios llevados a cabo en el periodo 2010-2016, incidieron o no en estas organizaciones empresariales, toda vez que existe cuestionamientos en el sentido que la política tributaria en el país, constituye uno de los factores por los cuales la micro y pequeñas empresas no se formalizan, debido a la alta presión tributaria. Asimismo, la investigación hace uso de factores muy importantes, como el empleo de conceptualizaciones, definiciones y otros, en cuanto al marco teórico y el trabajo de campo, con respecto a la parte metodológica a efectos de cumplir con el rigor de la investigación, que sirvió para desarrollar todos los aspectos importantes de la tesis, desde el planteamiento del problema hasta la contrastación de la hipótesis. Por otro lado, se reunió toda la información que dieron los encuestados, el cual fue procesado en la parte estadística y, posteriormente, se llevó a cabo la interpretación de cada una de las interrogantes, con los aportes que habían brindado los interrogados, para luego llevar a cabo la contrastación de las hipótesis. Tal como se puede apreciar en el estudio, se determinó que el papel de la política tributaria que en la economía es importante, donde su diseño debe ser consistente de acuerdo con los objetivos macroeconómicos y como el indicador propuesto se convierte en la herramienta para respectiva evaluación. Además, la efectividad de las herramientas fiscales, tasas impositivas y gasto público, deben estar acorde con la formalización que de las MYPES.xii, [132] p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPolítica fiscalEconomía informalMicroempresas - Administración332 - Economía financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Las políticas tributarias en la formalización de la micro y pequeñas empresas en el Perúinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en Ciencias Contables y FinancierasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras. Sección de PosgradoContabilidad y Finanzashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALuribe_hyc.pdfuribe_hyc.pdfTexto completoapplication/pdf5171980https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2472/1/uribe_hyc.pdf727e84f8c125fbc7d58faaaef407762fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2472/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTuribe_hyc.pdf.txturibe_hyc.pdf.txtExtracted texttext/plain176090https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2472/3/uribe_hyc.pdf.txtc545c89d9bef500b5131714151907d20MD53THUMBNAILuribe_hyc.pdf.jpguribe_hyc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4768https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2472/4/uribe_hyc.pdf.jpg1ebb33a50a97860413bc627f66cf7f49MD5420.500.12727/2472oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/24722020-01-03 00:59:56.733REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las políticas tributarias en la formalización de la micro y pequeñas empresas en el Perú
title Las políticas tributarias en la formalización de la micro y pequeñas empresas en el Perú
spellingShingle Las políticas tributarias en la formalización de la micro y pequeñas empresas en el Perú
Uribe Hernández, Yrene Cecilia
Política fiscal
Economía informal
Microempresas - Administración
332 - Economía financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Las políticas tributarias en la formalización de la micro y pequeñas empresas en el Perú
title_full Las políticas tributarias en la formalización de la micro y pequeñas empresas en el Perú
title_fullStr Las políticas tributarias en la formalización de la micro y pequeñas empresas en el Perú
title_full_unstemmed Las políticas tributarias en la formalización de la micro y pequeñas empresas en el Perú
title_sort Las políticas tributarias en la formalización de la micro y pequeñas empresas en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Uribe Hernández, Yrene Cecilia
author Uribe Hernández, Yrene Cecilia
author_facet Uribe Hernández, Yrene Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodas Serrano, Virgilio Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Uribe Hernández, Yrene Cecilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Política fiscal
Economía informal
Microempresas - Administración
topic Política fiscal
Economía informal
Microempresas - Administración
332 - Economía financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 332 - Economía financiera
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description El estudio llevado a cabo sobre las políticas tributarias y formalización de las MYPES, el cual tuvo como origen conocer si los lineamientos tributarios llevados a cabo en el periodo 2010-2016, incidieron o no en estas organizaciones empresariales, toda vez que existe cuestionamientos en el sentido que la política tributaria en el país, constituye uno de los factores por los cuales la micro y pequeñas empresas no se formalizan, debido a la alta presión tributaria. Asimismo, la investigación hace uso de factores muy importantes, como el empleo de conceptualizaciones, definiciones y otros, en cuanto al marco teórico y el trabajo de campo, con respecto a la parte metodológica a efectos de cumplir con el rigor de la investigación, que sirvió para desarrollar todos los aspectos importantes de la tesis, desde el planteamiento del problema hasta la contrastación de la hipótesis. Por otro lado, se reunió toda la información que dieron los encuestados, el cual fue procesado en la parte estadística y, posteriormente, se llevó a cabo la interpretación de cada una de las interrogantes, con los aportes que habían brindado los interrogados, para luego llevar a cabo la contrastación de las hipótesis. Tal como se puede apreciar en el estudio, se determinó que el papel de la política tributaria que en la economía es importante, donde su diseño debe ser consistente de acuerdo con los objetivos macroeconómicos y como el indicador propuesto se convierte en la herramienta para respectiva evaluación. Además, la efectividad de las herramientas fiscales, tasas impositivas y gasto público, deben estar acorde con la formalización que de las MYPES.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-16T09:56:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-16T09:56:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2472
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2472
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv xii, [132] p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2472/1/uribe_hyc.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2472/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2472/3/uribe_hyc.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2472/4/uribe_hyc.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 727e84f8c125fbc7d58faaaef407762f
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
c545c89d9bef500b5131714151907d20
1ebb33a50a97860413bc627f66cf7f49
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1843719584929021952
score 13.042316
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).