Centro comercial y cultural en el eje Chiclayo-Pimentel de la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito elaborar el proyecto arquitectónico de un centro comercial y cultural, que mejore la calidad de los servicios comerciales, culturales y de entretenimiento del poblador chiclayano, principalmente. La exigencia de proponer un centro comercial y cultural,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Campos, Maria Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros de recreo - Diseño y construcción
Centros comerciales
Arquitectura del paisaje urbano
Espacio en arquitectura
Zonificación
710 - Urbanismo y arte paisajístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito elaborar el proyecto arquitectónico de un centro comercial y cultural, que mejore la calidad de los servicios comerciales, culturales y de entretenimiento del poblador chiclayano, principalmente. La exigencia de proponer un centro comercial y cultural, surge a partir de la necesidad de contar con un equipamiento de esta índole, debido a la carencia de infraestructura de estos servicios en la ciudad de Chiclayo, a pesar de tener una población extensa y una dinámica económica y comercial que viene creciendo progresivamente, dado que es una ciudad cuya actividad económica principal es el comercio. De este modo, todo el planteamiento y desarrollo de esta tesis de investigación se basa en el estudio de las actividades comerciales, culturales, análisis físico natural y urbano, existentes en Chiclayo y en los modelos análogos estudiados. La propuesta arquitectónica se ubica en el actual parque industrial del eje Chiclayo–Pimentel; según la zonificación del PDU de Pimentel, se encuentra dentro del C9 (comercio metropolitano), siendo apto para el desarrollo de este tipo de equipamientos. Los lineamientos de diseño que regirán el proyecto surgen de la investigación y trabajo de campo realizado, que comprende el diagnóstico físico natural y urbano del eje Chiclayo Pimentel, las características resultantes de la oferta existente en la Metrópoli de Chiclayo, la demanda de los pobladores del ámbito metropolitano, así como los ejemplos análogos referentes a este tipo de equipamientos, teniendo como prioridad satisfacer las necesidades de los usuarios. Así, el resultado final de esta tesis es mejorar la satisfacción de compra, sociabilización, interacción cultural y recreación del ciudadano chiclayano con la propuesta de un diseño que aporta al distrito y se convierte en un destino no sólo de compra sino también en una alternativa para desarrollar actividades de convivencia social, cultural y recreativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).