Estudio fenomenológico y hermenéutico de las estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes de una institución educativa de la ciudad de Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

Interpreta las categorías de estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes de una institución educativa de la ciudad de Chiclayo, 2022. La investigación tiene un enfoque cualitativo con método fenomenológico; con un grupo de enfoque de 8 adolescentes de cuarto grado de nivel s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Torres, Melisa Jackelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Afrontamiento del estrés
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Interpreta las categorías de estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes de una institución educativa de la ciudad de Chiclayo, 2022. La investigación tiene un enfoque cualitativo con método fenomenológico; con un grupo de enfoque de 8 adolescentes de cuarto grado de nivel secundario, con edades entre 15 y 16 años de ambos sexos. Para la recopilación de información se aplicó la Entrevista Cualitativa de Estrategias de Afrontamiento y la Entrevista Cualitativa de Bienestar Psicológico. Los resultados evidenciaron que los adolescentes utilizan estrategias de afrontamiento productivas y orientado a otros, mostrando una mayor adaptación ante las situaciones estresantes; sin embargo, algunos de ellos emplean estrategias improductivas que no permiten establecer soluciones satisfactorias. Con relación al bienestar psicológico se encontró que los adolescentes presentan autonomía, relaciones positivas, dominio del entorno, propósito de vida y crecimiento personal; no obstante, algunos de ellos presentaron carencias en dichas dimensiones; y respecto a la autoaceptación se evidenció una baja percepción de sí mismos. Se concluyó que las estrategias de afrontamiento guardan relación con el bienestar psicológico en los adolescentes; es decir, ante el uso de comportamientos funcionales enfocados en afrontar el problema y orientado a otros, se presenta un incremento del bienestar; adaptándose satisfactoriamente; en cambio, cuando se emplean estrategias no productivas se relaciona con un bajo bienestar, presentando dificultades para relacionarse y afrontar las demandas del entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).