Diseño de una ruta alimentaria para fortalecer el turismo interno en Pucallpa, 2017

Descripción del Articulo

Pucallpa se encuentra ubicada en la parte central oriental del Perú lugar donde se llevará a cabo la Ruta Alimentaria denominada “De la Selva su Sabor”, para el turista nacional básicamente, pero porque no para el turista internacional y para el visitante local, dentro de una propuesta turística de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Zanca, Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Promoción de turismo
Gastronomía
Ferias
Desarrollo de la comunidad
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id USMP_55ce3b152903b3d91fdafc916fdfe701
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3547
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Ponce Ponce, BarbaraRivera Zanca, SusanaRivera Zanca, Susana2018-06-12T16:55:50Z2018-06-12T16:55:50Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3547Pucallpa se encuentra ubicada en la parte central oriental del Perú lugar donde se llevará a cabo la Ruta Alimentaria denominada “De la Selva su Sabor”, para el turista nacional básicamente, pero porque no para el turista internacional y para el visitante local, dentro de una propuesta turística de presentación de los diferentes platos típicos de la zona se intenta impulsar de esta manera el turismo interno en nuestra localidad, con ayuda de alianzas estratégicas con las cadenas hoteleras como Costa del Sol, Casa Andina y empresarios locales. Este nuevo producto de hacer turismo no solo visitando los atractivos naturales existentes; sino deleitándose de la mejor comida de la amazonía Peruana en su exhibición y degustación de la misma. Ucayali es una ciudad de nuestra Amazonía Peruana a la cual le falta un pequeño impulso para incrementar el turismo interno. Las comunidades nativas han hecho de la ciudad un lugar interesante ya que aún se mantiene la cultura viva, el turismo está vinculado directamente a la naturaleza en la cual aprovechando las tendencias actuales sería posible el desarrollo de otras modalidades de turismo como la que estamos proponiendo. Integrar a la comunidad y a los productos locales es una interesante propuesta. El estudio de investigación que se presenta se inició con la introducción del tema a tratar durante el desarrollo de esta tesis, seguido del planteamiento del problema general orientado al fortalecimiento del turismo interno. También presentamos los objetivos a lograr con la investigación propuesta y las justificaciones sobre la importancia de esta investigación.90 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTurismoPromoción de turismoGastronomíaFeriasDesarrollo de la comunidad338.4791 - Turismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Diseño de una ruta alimentaria para fortalecer el turismo interno en Pucallpa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Turismo y HoteleríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y PsicologíaTurismo y Hoteleríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3547/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALrivera_zs.pdfrivera_zs.pdfTexto completoapplication/pdf1299486https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3547/3/rivera_zs.pdfd4361c5ed1b253ec9aaf1183e81e4ac0MD53TEXTrivera_zs.pdf.txtrivera_zs.pdf.txtExtracted texttext/plain97469https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3547/4/rivera_zs.pdf.txtd12fa1dfd624938bf17aab14a9e167f1MD54THUMBNAILrivera_zs.pdf.jpgrivera_zs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4965https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3547/5/rivera_zs.pdf.jpg4b905e0a047215df254e83870d9d3150MD5520.500.12727/3547oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/35472020-01-03 01:33:15.793REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de una ruta alimentaria para fortalecer el turismo interno en Pucallpa, 2017
title Diseño de una ruta alimentaria para fortalecer el turismo interno en Pucallpa, 2017
spellingShingle Diseño de una ruta alimentaria para fortalecer el turismo interno en Pucallpa, 2017
Rivera Zanca, Susana
Turismo
Promoción de turismo
Gastronomía
Ferias
Desarrollo de la comunidad
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Diseño de una ruta alimentaria para fortalecer el turismo interno en Pucallpa, 2017
title_full Diseño de una ruta alimentaria para fortalecer el turismo interno en Pucallpa, 2017
title_fullStr Diseño de una ruta alimentaria para fortalecer el turismo interno en Pucallpa, 2017
title_full_unstemmed Diseño de una ruta alimentaria para fortalecer el turismo interno en Pucallpa, 2017
title_sort Diseño de una ruta alimentaria para fortalecer el turismo interno en Pucallpa, 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Rivera Zanca, Susana
author Rivera Zanca, Susana
author_facet Rivera Zanca, Susana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Ponce, Barbara
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Zanca, Susana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo
Promoción de turismo
Gastronomía
Ferias
Desarrollo de la comunidad
topic Turismo
Promoción de turismo
Gastronomía
Ferias
Desarrollo de la comunidad
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 338.4791 - Turismo
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description Pucallpa se encuentra ubicada en la parte central oriental del Perú lugar donde se llevará a cabo la Ruta Alimentaria denominada “De la Selva su Sabor”, para el turista nacional básicamente, pero porque no para el turista internacional y para el visitante local, dentro de una propuesta turística de presentación de los diferentes platos típicos de la zona se intenta impulsar de esta manera el turismo interno en nuestra localidad, con ayuda de alianzas estratégicas con las cadenas hoteleras como Costa del Sol, Casa Andina y empresarios locales. Este nuevo producto de hacer turismo no solo visitando los atractivos naturales existentes; sino deleitándose de la mejor comida de la amazonía Peruana en su exhibición y degustación de la misma. Ucayali es una ciudad de nuestra Amazonía Peruana a la cual le falta un pequeño impulso para incrementar el turismo interno. Las comunidades nativas han hecho de la ciudad un lugar interesante ya que aún se mantiene la cultura viva, el turismo está vinculado directamente a la naturaleza en la cual aprovechando las tendencias actuales sería posible el desarrollo de otras modalidades de turismo como la que estamos proponiendo. Integrar a la comunidad y a los productos locales es una interesante propuesta. El estudio de investigación que se presenta se inició con la introducción del tema a tratar durante el desarrollo de esta tesis, seguido del planteamiento del problema general orientado al fortalecimiento del turismo interno. También presentamos los objetivos a lograr con la investigación propuesta y las justificaciones sobre la importancia de esta investigación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-12T16:55:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-12T16:55:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3547
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3547
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 90 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3547/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3547/3/rivera_zs.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3547/4/rivera_zs.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3547/5/rivera_zs.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
d4361c5ed1b253ec9aaf1183e81e4ac0
d12fa1dfd624938bf17aab14a9e167f1
4b905e0a047215df254e83870d9d3150
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890274766192640
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).