Perfil epidemiológico y clínico de la tuberculosis en los pacientes del Centro de Salud Santa Fe – Callao durante enero 2011 – diciembre 2015

Descripción del Articulo

Determina el perfil epidemiológico y clínico de la tuberculosis en pacientes atendidos en el Centro de Salud Santa Fe – Callao durante los meses de enero 2011 – diciembre 2015. Material y método: Estudio de enfoque cuantitativo epidemiológico, de tipo observacional, descriptivo de corte transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Carrasco, Silvia Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Infecciones bacterianas
616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina el perfil epidemiológico y clínico de la tuberculosis en pacientes atendidos en el Centro de Salud Santa Fe – Callao durante los meses de enero 2011 – diciembre 2015. Material y método: Estudio de enfoque cuantitativo epidemiológico, de tipo observacional, descriptivo de corte transversal y retrospectivo. El universo estuvo constituido por 113 pacientes atendidos en el periodo enero 2011 a diciembre 2015. La técnica utilizada fue la observación y como instrumento la ficha epidemiológica del MINSA. Resultados: Durante el periodo 2011-2015 existió una prevalencia decreciente de 16.5% a 10.9% y una incidencia decreciente de 29.6% a 19.6%. Características epidemiológicas: Adultos(32%), varones (65%); con BCG( 94%), estado nutricional normal (56%). Características clínicas: Tuberculosis Pulmonar(76%), recibiendo tratamiento con esquema sensible(90%), casos nuevos (76%), curados (73%) y sin comorbilidad (63%). Conclusiones: La prevalencia e incidencia de tuberculosis en el transcurso de los años 2011–2015, ha sido de tendencia decreciente. En las características epidemiológicas predominaron los adultos masculinos, instrucción secundaria, trabajadores independientes, solteros, con BCG, estado nutricional normal, provenientes de la Urb. Santa Marina Sur, no presentaron vulnerabilidad y tampoco hábitos nocivos. En relación a las características clínicas, presentaron como principal contacto a los amigos, destacó la Tuberculosis Pulmonar y de Tipo Extrapulmonar (Tuberculosis Pleural), baciloscopia negativas, pansensibles, tratamiento con esquema sensible condición de ingreso casos nuevos y condición de egreso curados y no presentaron comorbilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).